El Silencio cerró el Jueves Santo. Fermín Rodríguez

Semana Santa en Granada

Un Silencio verdadero para coronar el Jueves Santo en Granada

La hermandad centenaria recorre las calles con la imagen original del Cristo de la Misericordia por primera vez en tres lustros

Viernes, 29 de marzo 2024, 01:08

La misericordia reinó en Granada el Jueves Santo. Tras cuatro días consecutivos de suspensiones, la lluvia no apareció al quinto. Parte del mérito residió en el Señor, aquel que volvió a conquistar la capital en absoluto silencio. El original y genuino Cristo de la Misericordia ... que talló el granadino José de Mora hace varios siglos. La imagen que los granadinos disfrutaron por última vez hace tres lustros. La guinda perfecta para el reencuentro con su Semana Santa.

Publicidad

El Paseo de los Tristes quedó a oscuras y silente a la medianoche. Tan solo se percibía el fluir del Darro junto a las campanas de San Pedro y San Pablo. «Santísimo Cristo de la Misericordia, Granada le espera», tocaron a las puertas del templo. La respuesta fue la de siempre. Un desfile de penitentes portadores de cirios, faroles y una cruz de guía que anunciaba el cortejo en la cabecera. La saeta de la joven Esperanza Garrido en el atrio sorprendió por su especial lamento, así como la improvisada desde los balcones colindantes. Rupturas únicas pero convenientes del silencio.

La talla con solera logró callar Granada durante su recorrido. Porque sí se puede ser profeta en su tierra. Respeto absoluto por parte de los fieles que se echaron a la calle en busca de misericordia. El Señor pareció arrebatarles el frío de la madrugada, así como el sueño. Cirios al cielo y tambor al corazón. Un Jueves Santo seco y devoto desde María Auxiliadora hasta las puertas de San Pedro. Silencio crucificado por la gracia de Dios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad