Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE MARTÍNEZ
Domingo, 28 de noviembre 2021, 23:32
«Ha sido una semana muy especial porque ya había ganas de retomar la actividad. Volver es un triunfo, tocar en la calle, ponernos el uniforme… Eso ya es un sueño que por fin hemos alcanzado», relató a IDEAL el director musical de la agrupación ... musical Dulce Nombre de Jesús, Felipe Cañizares, la primera formación que ha regresado a poner música procesional a nuestras calles.
En este caso fue en el transcurso de la semana de la música que esta agrupación convoca desde hace diez años, con la excepción del pasado año que no se pudo celebrar en las fechas cercanas a la festividad de la patrona de la música, Santa Cecilia. Se han venido celebrando diversas citas durante la semana pasada como el concierto que ofrecieron a los mayores en la Residencia Claret, de la zona Norte de la capital o la participación también en un concierto de cantos litúrgicos desarrollado en la parroquia del Buen Pastor, en el barrio de Campo Verde, donde se inició esta formación hace ya casi treinta años.
La agrupación Dulce Nombre también ha tenido que variar su Semana Musical y evitar las citas que se hacían en su local de ensayo, que perdieron hace un año debido a la situación económica en la que ha quedado la banda por falta de contratos, al no celebrarse las dos últimas salidas penitenciales por la pandemia. Alrededor de cincuenta músicos jóvenes pudieron participar «en una acción novedosa» dentro de la semana de la música y que ha sido un placer desarrollar por el barrio donde está erigida la hermandad, el Realejo, indica el presidente de la agrupación, Daniel Polanio. Y es que la música cofrade llenó de nuevo el barrio que mayor número de hermandades acoge en sus fronteras y que, conforme avanzaban los minutos, se iban acercando seguidores de este estilo musical que rodearon y dieron calor a la formación en su pasacalles.
Rosas rojas y blancas
Se inició este concierto móvil, custodiado por la Policía Local, con la interpretación de 'A tí, Cristo de los Remedios', en la calle Santiago. Después, hacia Sor Cristina Mesa mientras los vecinos se iban asomando a los balcones para escuchar la agrupación y preguntar el motivo del pasacalles. «Señor es que hemos celebrado una Semana Musical y la terminamos en la calle», decía uno de los integrantes de la formación a unos vecinos que le preguntaron mientras marchaban hacia el Campo del Príncipe.
Allí hicieron una pequeña parada para dejar una rosa roja a los pies del Señor de los Favores. «Hemos querido visitar los templos donde están erigidas las cofradías hermanas del barrio y dejarles un detalle a sus titulares», confesó a IDEAL el presidente. Rosas rojas para las imágenes de Cristo y blancas para las de la Virgen de la Misericordia, la Virgen de la Soledad, la Victoria y el Rosario. La última parada fue en las Comendadoras de Santiago para saludar a la Oración en el Huerto y a la Virgen de la Amargura. Por el Campo del Príncipe tocaron 'Virgen de la Paz' y 'Ave María'. Más adelante 'Estrella, reina del cielo'.
Saludaron a las cofradías de la iglesia de Santo Domingo con las marchas 'Al Señor de la Cañilla', dedicada al Titular de la cofradía a la que pertenece la agrupación y otras composiciones que evocaban las devociones del resto de cofradías de este templo dominico. Se iban aproximando las dos de la tarde y el final del concierto ambulante.
«Estamos ensayando todas las noches en la calle, por los distintos grupos e instrumentos de la banda y un día a la semana, los jueves, usamos el teatro de El Beiro que nos ha cedido el Ayuntamiento y poquito a poco levantando cabeza», sentenció Polonio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.