

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Martes, 25 de febrero 2025, 12:27
Es bonito apreciar, sentir y recordar que una de las primeras señales de la llegada a Granada de una nueva Cuaresma es cuando Nuestro Padre ... Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación se encuentran dispuestos sobre sus andas en la iglesia de su Monasterio de cara al Solemne Traslado a la Parroquia del Sagrario. Un camino, el que cada año realiza esta corporación, que nos recuerda que en la vida no podemos avanzar solos, sino en comunidad, guiando, defendiendo, asistiendo y bendiciendo. Cuántos recuerdos y alegrías despierta cada año este traslado. Además, como señal de profunda fraternidad la Virgen porta la medalla de la Madre Abadesa del Convento en honor al V Centenario de las hermanas Clarisas
El próximo 1 de marzo, a 4 días del miércoles de ceniza, y tras la Eucaristía que, como siempre, se celebrará en el Monasterio de la Encarnación a las 19:00 horas los sagrados Titulares acompañados por cada vez más nutrido cortejo realizarán el siguiente itinerario: Plaza de la Encarnación, Niños Luchando, Cocheras de Santa Paula, Santa Paula, Plaza Radio Granada, Baratillos, San Jerónimo, Plaza de la Romanilla, Pie de la Torre, Plaza de las Pasiegas, Parroquia del Sagrario. La cofradía anima a sus hermanos, fieles y devotos a acompañar a Jesús Cautivo y a María Santísima de la Encarnación por las calles de Granada.
La cofradía se fundó en el año 1981 y vio aprobadas sus reglas ese mismo año (2 de diciembre de 1981). Nacida en el Convento franciscano de la Encarnación, realizó su primera salida procesional en la Semana Santa de 1982, desde una capilla anexa a la Iglesia de San Felipe Neri (actual Santuario del Perpetuo Socorro) debido a las escasas dimensiones de la puerta de su sede canónica. Nada más fundarse, se encargó al imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque, la hechura de la titular mariana de la corporación, que lleva por advocación la de María Santísima de la Encarnación, imagen de vestir de suave policromía y fuerte expresión en su rostro. Al año siguiente (1982), la Cofradía encargó al mismo imaginero la ejecución de su titular cristífero: Jesús Cautivo, imagen, de vestir, de manos extendidas y mirada baja, que procesiona en solitario. Tras salir desde la capilla anexa al Santuario del Perpetuo Socorro, cambió, en 1987, su sede de salida a la Iglesia Parroquial del Sagrario-Catedral.
Celebrar el V Centenario con un Año Jubilar
El Monasterio de las hermanas Clarisas de la Encarnación de Granada está de fiesta grande, son 500 años de presencia de las Hermanas Pobres de Santa Clara en la ciudad de Granada. El Convento franciscano de la Encarnación, ubicado en la placeta del mismo nombre, fue fundado en el año 1524 por Inés de Arias en unas casas de su propiedad, trasladándose a este lugar en 1541, con el consentimiento del entonces Arzobispo de Granada, Gaspar de Ávalos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.