

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Granada
Viernes, 25 de marzo 2022, 00:19
Las dos semanas y media que restan para la llegada del Domingo de Ramos harán cambiar el paisaje urbano del centro de la capital con ... la instalación de los armazones que darán forma a las tribunas de Semana Santa. Ya comenzaron el miércoles el montaje de la primera de ellas, la que da al lateral del Palacio Episcopal y Curia Eclesiástica en la plaza de las Pasiegas.
«Ajustamos todo lo que podemos las fechas de montaje para evitar estar de manera innecesaria ocupando el espacio, pero ya no se puede aguantar más tiempo porque se echa encima la Semana Santa», señala el responsable de las instalaciones, Ángel Aguilera, gerente de Aguilera & Calero. Son ya casi diez años los que lleva trabajando esta empresa con la Federación de Cofradías en el montaje de la tribuna de Pasiegas. Anteriormente y antes de ampliar la firma la familia Aguilera ya había asumido esta responsabilidad desde que en los años noventa la Federación determinó contratar la instalación con una empresa externa.
Durante muchos años las tribunas que se instalaban en la plaza del Carmen eran propiedad de la propia federación. Se conservaban en unas dependencias de la calle Rector López Argüeta hasta que la Federación de Cofradías determinó venderlas y encargar una gestión externa en el mantenimiento, montaje e instalación.
Doce operarios de la empresa comenzaron las tareas el miércoles. Son numerosas pieza de un 'tetris' de hierro negro que finalmente se convierte en gradas para contemplar los pasos procesionales y las estaciones de penitencia.
«En total son 743 palcos los que se instalan en todo el recorrido oficial para los ocho días de la Semana Santa», recuerda el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros. Se comienza por la plaza de Pasiegas y en el lateral derecho al no tener establecimientos esa zona y poder adelantar así las tareas, creando el menor entorpecimiento para el comercio de la plaza. El montaje en Ganivet dará comienzo el próximo miércoles día 30 de marzo, «ya a tan solo semana y media del comienzo de las salidas penitenciales», recuerda Ángel Aguilera.
En la plaza de las Pasiegas se instalan un total de 170 palcos. El espacio que acoge mayor número de asientos es el de la calle Ángel Ganivet, con 480 palcos. Después ya hay espacios más pequeños en todo el recorrido oficial con cuarenta palcos en la plaza de Campoverde; otros 20 palcos en la calle Alhóndiga esquina con calle Jáudenes, 18 en la plaza de la Pescadería y el espacio más pequeño, el ubicado en Puerta Real con 15 palcos.
Además se instalan también unas mil sillas en la esquina de Correos, junto al cruce de Puerta Real y en distintos tramos en la calle Alhóndiga. Estas últimas no son de abonados sino de alquiler diario.
Cada palco está dotado de seis sillas para otros tantos usuarios. En la actualidad ya están retirados todos los palcos por los abonados, dentro de los plazos establecidos desde la Federación de Cofradías y se sigue manteniendo la demanda de más de un centenar de personas que esperan turno. Tal vez el año próximo se pueda reducir la lista de espera por la instalación de un cuerpo más en el lateral de la calle Ángel Ganivet.
Ese número de palcos en el recorrido oficial produce unos ingresos de unos 220.000 euros a la Federación de Cofradías y también su parte correspondiente del 21% de IVA a las arcas de la Hacienda Pública, unos 50.000 euros. Además, la empresa concesionaria también aporta el mismo porcentaje en concepto de instalación.
Alrededor de unos 98.000 euros cuesta el montaje de las estructuras que incluye también la rampa de la plaza de las Pasiegas, las del Puente Romano, la tribuna del Campo del Príncipe en el Viernes Santo para el rezo ante el Cristo de los Favores y las sillas en el recorrido oficial. En total, unos 20.000 euros también que repercuten en el erario público.
La Semana Santa repercute, en datos generales, en la Delegación de Hacienda con una aportación de unos 70.000 euros por parte de la Federación de Cofradías y de la empresa concesionaria del servicio.
Dos citas para el rezo de las catorce estaciones del viacrucis se hacen de manera pública esta noche en nuestra ciudad. Por el entramado de calles del barrio universitario discurrirá el rezo presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Meditación, de la cofradía de los Estudiantes. Dará comienzo a las ocho de la noche partiendo desde la Colegiata Universitaria de los Santos Justo y Pastor, junto a la Facultad de Derecho.
Otra cita similar será en el Zaidín, pero presidida por el Crucificado de la Sagrada Lanzada que saldrá desde la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la Avenida Fernando de los Ríos. Dará comienzo a las 21.00 horas y acompañado por el trío de capilla Granamusic. Los hermanos que vayan a participar deberán cumplir las medidas sanitarias y estar en el templo una hora antes de la salida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.