Antonio Rojas, vocal de Juventud, enroscó la Inmaculada al paso de palio del Rosario. RAMÓN L. PÉREZ

Semana Santa de Granada

El último detalle del Rosario lo ponen los más jóvenes

Antonio Rojas, vocal de Juventud de la Hermandad, colocó en la tarde de ayer la figura de la Inmaculada que cierra el frontal del paso de palio. Con este acto, se reconoció a quienes atraen nuevas vocaciones cofrades

Miércoles, 27 de marzo 2024, 23:49

Antonio Rojas nació en Salobreña y estudia Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UGR. El ambiente cofrade lo vivió desde siempre en casa, pero su fervor hacia los titulares de su Hermandad fue creciendo conforme pasaba más tiempo en la capital, a la que ... se mudó hace unos años. No es 'greñúo'; vive en el centro, pero algo lejos. Sin embargo, como él mismo afirma, «el Realejo tira mucho». Lleva una década siendo parte de la corporación, y ayer vivió uno de los momentos cumbres de su vida cofrade. Él fue el encargado de poner el último detalle en el palio de la Virgen del Rosario, una inmaculada de plata que corona el frontal del paso. Es el acto simbólico que anuncia que la imagen está lista para hacer su estación de penitencia, algo que, como de todos es conocido, la climatología ha puesto este año muy difícil.

Publicidad

Pero, aunque la Virgen no saliera a las calles y fuera venerada por los hermanos en la intimidad de la iglesia de Santo Domingo, el acto que ayer protagonizó Rojas es el reconocimiento al trabajo que se desarrolla desde la Vocalía de Juventud. Una ardua tarea que incluye mantener viva la llama de la vocación cofrade entre los más jóvenes, atrayendo esas vocaciones que el mismo Cristo animó a sumar cuando pidió «pescadores de hombres».

Humildad

Este joven hermano, sin embargo, se quita importancia. «Puede parecer difícil la tarea, pero se asombraría al saber cuántas personas de mi edad se acercan a las cofradías. Afortunadamente, cada vez somos más», argumenta. Un vistazo alrededor confirma las palabras de Rojas: tanto entre los monaguillos –más jóvenes– como entre las mantillas, los penitentes y los costaleros, la media de edad de esta Hermandad en concreto no es muy alta, y asegura el relevo generacional. Es más, no fueron pocos los niños, e incluso bebés, que se hicieron fotos en brazos de sus padres delante de los titulares.

Fernando Coronel, hermano mayor de las Tres Caídas y la Virgen del Rosario, describe las costumbres de la Hermandad que dirige como «actos entrañables, que forman parte de nuestra esencia». Por la mañana, el pregonero de la Semana Santa, José Espinel Calderón, leyó el simbólico edicto de condena de Jesús, que portaba ayer, como debe ser, enrollado en su mano, el soldado romano que acompaña al propio Cristo y al Cireneo en el paso de misterio de la Hermandad, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. Además, se bendijo, precisamente, el Guion de la Juventud, que estrenaba bordados –fue el primer Guion de una agrupación joven que procesionó en Granada–, la Bandera Concepcionista y la Dominica, realizadas ambas en el taller de costura de la Hermandad.

Publicidad

Sobre el hecho de que se haya elegido a Antonio Rojas, vocal de Juventud, para enroscar la Inmaculada en el paso de palio, Coronel comentó que más que un honor para los reconocidos, es un honor para la corporación contar con un grupo joven tan activo, «tan comprometido con sus titulares y tan presente en la vida diaria de la Hermandad, no solo durante la Cuaresma».

La clave del funcionamiento actual de las Tres Caídas, destacó igualmente su máximo representante, es la unión en torno a objetivos comunes. Y en la tarde de ayer, esa unión se hizo patente en un grupo en el que hay alcaldes electos de dos partidos distintos –bajo el manto de la Virgen, ricamente bordado por cierto, todos los fieles son iguales–, y cuya vida es más que fecunda, a tenor del gran número de integrantes, que, a sabiendas de que la decisión del Cabildo iba a ser no salir a las calles, se congregaron en la iglesia de Santo Domingo y participaron en los cultos internos. Jóvenes y mayores, todos junto al Cristo sufriente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad