Edición

Borrar
Costaleras de la Hermandad de los Estudiantes. Ramón L. Pérez
¿Dónde ver a las hermandades del Miércoles Santo granadino?
Semana Santa de Granada

¿Dónde ver a las hermandades del Miércoles Santo granadino?

Los mejores lugares para ver a las cinco cofradías que realizan su estación de penitencia

MJ Arrebola

Martes, 26 de marzo 2024, 23:34

Miércoles Santo es particularmente histórico y está muy arraigado dentro de la Semana Santa de Granada ya que desfilan la reconocida Hermandad de los Gitanos y también la Hermandad del Rosario.

Los Gitanos

Multitud de personas se congregan en Gran Vía para ver la salida de la Hermandad de los Gitanos . Otro de los punto más interesantes de esta cofradía es cuando emprende su recorrido de vuelta hacia la Abadía del Sacromonte tras haber pasado por Catedral. Allí los vecinos le cantan y le bailan al cristo a la luz de las hogueras hasta altas horas de la madrugada.

Desde Plaza Nueva y hasta el Peso de la Harina es también una oportunidad para sumergirse en el espíritu tan distintivo que esta cofradía exhibe en las calles granadinas con sus fieles cantando.

Salida del Cristo de los Gitanos desde Gran Vía. IDEAL

Estudiantes

Resulta interesante ver a esta hermandad desde su salida y hasta que llega a Gran Vía, cuando atraviesa el Jardín Botánico y la Plaza de la Trinidad, es una estampa que nadie se puede perder. Ya caída la noche, ver llegar a la Virgen de los Remedios a San Justo y Pastor. Tampoco te pierdas cuando le cantan a la Virgen la Salve Marinera en su salida y de regreso al Templo.

Paso de Nuestro Señor de la Meditación. IDEAL

Paciencia

Sin duda alguna a esta cofradía hay que disfrutarla en su regreso por Varela. El paso magestuoso del Señor de la Paciencia y María Santísima de las Penas deja estampas únicas.

Paso del Señor de la Paciencia. Ramón L. Pérez

Rosario

Disfrutar de la Hermandad del Rosario desde Carnicería y hasta que llega a su templo es algo que ningún cofrade debería dejar pasar en Semana Santa. No te pierdas cuando le cantan a la Virgen la Salve Marinera en su salida y en el camino de regreso. Tampoco te puedes perder la llegada de la Señora del Realejo con todos sus fieles esperándola allí.

Salida de la Señora del Rosario. Ramón L. Pérez

Nazareno

La histórica recogida del Nazareno y de la Virgen de la Merced es un símbolo para los cofrades de Granada. Las saetas y el silencio a su paso hacen de su cortejo procesional un momento único. Puedes disfrutar de esta cofradía en la Plaza de las Descalzas pero también en la Catedral. En su salida, tienen que quitarle parte de la cruz al Nazarenos para que pueda atravesar la puerta del templo.

Salida del Nazareno desde su templo antes de que le pongan el resto de la cruz. IDEAL

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Dónde ver a las hermandades del Miércoles Santo granadino?