![Los Vía Crucis cuaresmales deberán mantener 'su carácter austero y penitencial'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/crufics-kHFF-U230863918570CWE-1200x840@Ideal.jpg)
Semana Santa de Granada
Los Vía Crucis cuaresmales deberán mantener 'su carácter austero y penitencial'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Semana Santa de Granada
Los Vía Crucis cuaresmales deberán mantener 'su carácter austero y penitencial'Álvaro de la Torre Araus
Viernes, 14 de febrero 2025, 18:15
A las puertas de la Cuaresma el delegado episcopal para las hermandades y cofradías y la Piedad Popular del Arzobispado de Granada, José Gabriel Martín ... Rodríguez, ha querido dirigirse a los consiliarios, hermanos mayores, Juntas de Gobierno de las cofradías y hermandades y a los fieles para profundizar en este 'tiempo de oración, penitencia y conversión' en la preparación para la Pascua con una carta donde recuerda la importancia de la sobriedad de los cultos externos.
Este sacerdote, que tiene el la responsabilidad de acompañar y guiar a los cofrades, muestra su confianza en que los preparativos externos, tan propios de los días que se acercan, 'sean el reflejo de la vivencia en los cultos internos, ya sean Triduo, Quinarios, Celebraciones Solemnes a los Titulares, ejercicios del Vía Crucis, rezos de las Siete Palabras o de los Siete Dolores de la Virgen...'. Martín Rodríguez también recuerda a los cofrades, en su misiva cuaresmal, que los Obispos del Sur de España en su carta pastoral 'María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular' muestran e indican la importancia de la Liturgia, como la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia. Así, se debe dar preeminencia a la participación en la Misa dominical, al sacramento de la Penitencia, a la oración litúrgica y al año litúrgico sobre cualquier manifestación devocional. Igualmente, es importante, dicen, que las prácticas devocionales no alteren las celebraciones litúrgicas.
Es por ello que recordando la importancia de la sobriedad que caracteriza este tiempo litúrgico el Padre Jose Gabriel recuerde a los cofrades que los Vía Crucis que se celebren por las calles que rodean nuestras parroquias, o sedes canónicas estén llenos de 'recogimiento y oración, manteniendo su carácter austero y penitencial, evitando cualquier manifestación pomposa en el en el paso o parihuela, sobre la que llevamos a Cristo o en el acompañamiento musical que pueda desvirtuar el sentido profundo de este tiempo'. El sacerdote ruega que las procesiones y celebraciones cuaresmales 'sean espacios y momentos de oración profunda, donde lo exterior sea reflejo de la interioridad'. El delegado episcopal concluye deseando que este tiempo, que comenzará el Miércoles de Ceniza, sea un tiempo de auténtica conversión para todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.