

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya se encuentra en las redes sociales y en portales web las imágenes promocionales que, desde el Ayuntamiento de Granada se han dispuesto en un audiovisual para mostrar los sentimientos que despierta una ciudad como ésta en los días que se nos avecinan. «Es un homenaje también a todos los pregoneros y pregoneras que ha tenido nuestra Semana Santa y que han dado lo mejor de ellos para mostrarlo», recordó la regidora granadina, Marifrán Carazo, en la presentación. «Siento que el espacio no sea mayor» dijo ante el lleno total del Salón de Plenos que volvió a acoger un acto cofrade ya tan habitual en la entrega de premios, pregones, carteles o publicaciones cofrades a lo largo del año.
Es un trabajo «promovido desde el Ayuntamiento de Granada que muestra nuestra Semana Mayor en un discurso totalmente novedoso, sin imágenes de pasos o ambiente de público en las aceras». Plazas vacías, escenarios abiertos, lugares asombrosos de la ciudad para entregar el eco de la palabra a los pregoneros de la Semana Santa que han abierto de nuevo las cubiertas de sus textos para dejarlas en el aire de la ciudad. Están fragmentos de pregones que van desde los veteranos Arcadio Ortega o José Antonio Lacárcel, a la última pregonera, Mamen Sánchez que declaman versos o prosa extractadas de sus pregones o de algunos otros que no pudieron estar en la grabación.
Miguel Luis y Juan Jesús López Guadalupe, Luis Recuerda, José Luis Ramírez, Pepe Espinel, Fernando Egea, David Rodríguez, Álvaro Barea, Antonio Muñoz, Luis Javier López, Cecilio Cabello, Antonio Padial José Manuel Rodríguez, Emilia Cayuela, Ramón Burgos, Encarna Ximénez, Antonio Olivares, Joaquín Abras, Manuel Amador, son algunos de los pregoneros granadinos que han desempolvado sus palabras para esta ocasión. El producto final es de gran belleza visual y sonora, además de crear un clima de expectación ante la llegada de la Semana Santa.
Román Callejón ha sido el autor de este trabajo que tiene una duración de siete minutos y treinta y nueve segundos y que ha contado con la inestimable colaboración de la Policía Local y sus medios audiovisuales para obtener imágenes panorámicas y cenitales de indudable calidad artística. Son planos secuencia grabados en lugares singulares como la Carrera del Darro o Plaza Nueva, la basílica de la Virgen de las Angustias, la azotea del Ayuntamiento, Plaza del Carmen o de las Pasiegas, la fachada del Convento del Santo Ángel Custodio, plaza del Triunfo, Comendadoras de Santiago, plaza de Alonso Cano, San Matías, Campo del Príncipe, Arco de las Pesas o Carrera del Darro son algunas muestras sólo de los lugares más «presumidos» de la ciudad. Comienza el trabajo visual y sonoro en la plaza de San Nicolás y se une con su música la agrupación musical «María Santísima de la Estrella».
Pregoneros y hermanos mayores, músicos y cofrades escucharon también un sentido homenaje que realizó la alcaldesa a uno «de los pilares fundamentales de la organización municipal de la Semana Santa que es nuestro Ángel Sabador que coordina el esfuerzo que se hace desde el Ayuntamiento para que todo salga perfectamente». El funcionario municipal recibió, casi entre bambalinas, el abrazo de los cofrades convertido en una ovación prolongada en el tiempo.
Agradecer el trabajo por Granada.
La regidora granadina significó en sus palabras que el pasado año el video de promoción de la Semana Santa «quiso ser un homenaje a los músicos y bandas granadinas y este año, a los pregoneros de la Semana Santa de Granada que hoy estáis aquí en buen número». Este encuentro «es una manera de agradeceros todo lo que hacéis por Granada y viene a unirse a las distintas actividades que se convocan en los días previos de la cuaresma».
También el presidente federativo, Armando Ortiz, señaló que estamos «viviendo unos días muy bonitos de preparativos en los templos y en las calles, disponiéndose todo en la nueva Carrera Oficial. Ortiz agradeció todo el trabajo de las hermandades en este sentido y manifestó que «es verdad que estos meses atrás han sido de debate y de intercambio de opiniones pero tengo que añadir que, una vez aprobada la ampliación de la Carrera, todas las cofradías se han volcado para solucionar dificultades y resolver todo tipo de problemas que se podían presentar«. También quiso agradecer a la corporación municipal el trabajo «que realizan para solventar todo tipo de incidencias y avisos que damos para la poda o arreglo de calles». Hasta trescientas de ellas se han solventado en estas jornadas previas. En el Salón de Plenos estaban los ediles del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, Francis Almohalla y Carolina Amate. Por el grupo socialista, María de Leyva, y por Vox, Mónica Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.