Jorge Martínez
Sábado, 7 de diciembre 2024, 00:01
La imagen de Nuestra Señora del Carmen, del Varadero de Motril, llegó ayer a la capital granadina. En concreto, a la parroquia de San Matías, en pleno centro de la ciudad, «por medios mecánicos». Es el párroco del templo del puerto de Motril, Alejandro Anguís, ... el que cuenta a IDEAL «la ilusión y el cariño con el que toda la hermandad ha trabajado para que la Virgen presida la Vigilia de la Inmaculada diocesana y de la Federación de Cofradías en la Catedral». Por medios mecánicos, subió la venerada imagen –obra de los talleres de Olot, de Gerona– a la capital de la provincia y una vez en la parroquia «el equipo de priostía se encargó de disponerlo todo para que cuando se abran las puertas antes de las siete de la tarde para los cultos» en honor de la Inmaculada de la cofradía de Jesús de la Paciencia, «ya esté presentada la Virgen en su paso, que será sobre el que procesione la imagen camino de la Catedral».
Publicidad
Varios autobuses se han dispuesto procedentes de Motril para que todo el que lo desee pueda subir a Granada «para acompañar en este día tan importante para nosotros». En este caso, es la imagen de la Virgen del Carmen, alejada del concepto de la iconografía de la Purísima Concepción, «pero eso no es motivo para que no pueda estar puesto que es María el centro del dogma de la Inmaculada Concepción independientemente de su advocación».
Desde la parroquia de San Matías partirá en la tarde de hoy camino de la Catedral pero durante la mañana la talla de la Virgen estará expuesta a la veneración de todos los granadinos que quieran pasar por este lugar sagrado y compartir esta visita histórica en nuestra ciudad. El itinerario que recorrerá el cortejo de traslado será por las calles San Matías. Bajará hacia Mariana Pineda, calle Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen hasta llegar a la basílica de la Virgen de las Angustias. «Realizaremos parte del recorrido de ida de algunas hermandades con la nueva disposición de la carrera oficial que se estrenará el año que viene», señala el párroco, que recuerda que la visita a la Patrona es para orar ante ella unos instantes y continuar el camino hacia la Catedral por el recorrido de la Carrera de la Virgen, plaza del Campillo, Mariana Pineda, Ganivet, Mesones, Marqués de Gerona y Pasiegas. En esta ocasión, junto con la imagen, costaleros, mandados por Antonio Hidalgo, su capataz, y vecinos de Motril también subirá la banda 'Mi Bemol' de Ítrabo, dirigida por Manuel Fernández.
El arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, presidirá la celebración religiosa de la Vigilia de la Inmaculada Concepción, que se iniciará a las 20.30 horas. Estará concelebrada por el párroco, Alejandro Anguís; el párroco de San Matías, David Salcedo; el vicario de la zona territorial III de la diócesis granadina, Alberto Sedano; el delegado diocesano de hermandades, José Gabriel Martín; el delegado diocesano de Juventud, Luis Miguel Sánchez; y el rector del seminario, Moisés Fernández, muy vinculado a la ciudad de Motril y los barrios marineros, entre otros sacerdotes de la capital granadina.
Publicidad
La talla de la Virgen del Carmen es una imagen realizada hacia los años cuarenta del pasado siglo por encargo de una familia de Motril que la llevó a la localidad pesquera. En los años noventa y gracias a una acción de numerosos patronos de barcos y de pescadores se remodeló, se mejoró su valía artística y se realizó una corona de plata, encargo efectuado en el taller de orfebrería de Rafael Moreno, de la capital. Fue coronada litúrgicamente por el deán de la Catedral Pérez Andrés, en representación del arzobispo José Méndez, en el año 1994. Era párroco Antonio Muñoz. Jesús Ortega, restaurador motrileño, procedió a una restauración posterior en diciembre de 2023.
La misa estacional del prelado granadino del día de la Purísima estará presidida por la imagen de la Virgen del Carmen y tras la eucaristía de las doce y media será trasladada nuevamente por medios mecánicos hasta Motril. Los bomberos de la capital tropical serán los encargados de trasladarla hasta la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el puerto de Motril, para allí presidir la misa de acción de gracias por esta celebración diocesana en la capital granadina. Es una costumbre que se celebra desde 2004 pero que desde su fundación hace noventa y nueve años convoca la Federación de Cofradías de Granada, fiel al dogma de la Inmaculada Concepción de María.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.