![La Virgen de la Merced en trabajos de conservación](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/13/merced-kVYD-U220696415480EQI-1200x840@Ideal.jpg)
![La Virgen de la Merced en trabajos de conservación](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/13/merced-kVYD-U220696415480EQI-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En unos días regresará al culto la imagen de María Santísima de la Merced, Titular de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que está establecida en la iglesia del monasterio contemplativo de las Carmelitas Descalzas. En esas mismas dependencias del convento femenino el restaurador ... granadino Juan Manuel Pérez Muñoz trabaja durante estos días en las tareas de conservación centradas principalmente en la eliminación de algunas señales dejadas durante las vestimentas de la Dolorosa para su veneración en la capilla del monasterio como para la salida procesional de cada Miércoles Santo. «Son tareas rutinarias que periódicamente hay que afrontar para la conservación de la imagen» señalan desde la junta de gobierno de la hermandad que preside su hermano mayor, Enrique Ramirez.
La talla de la Virgen de la Merced, perteneciente al patrimonio devocional y artístico del cenobio de la plaza del Padre Suárez, es una Dolorosa de las llamadas «de vestir», de desconocido autor del siglo XVIII. Fue restaurada para ser Titular de la cofradía de Jesús Nazareno por el granadino Antonio Barbero Gor hacia mediados de los años ochenta del pasado siglo. El 25 de febrero de 2008 se informó a los hermanos que la imagen de la Virgen recuperaría sus manos originales que habían sido sustituidas para procesionar.
Los trabajos que ahora acomete de las manos de Pérez Muñoz se centran principalmente en la eliminación de los rasguños y detalles de policromía que volverán a su original presentación pues es «una intervención de conservación rápida y ágil» que se resolverá «a lo largo de este mes de julio para regresar cuanto antes a su lugar de veneración» en el crucero del templo carmelita, según señala a este periódico el hermano mayor de la cofradía de Jesús Nazareno. También se supervisará el estado de una grieta existente «a la altura del cuello de la talla» y se repasará también el estado de las manos que «es una de las zonas más expuestas al aire y al roce en su manipulación«.
Acuerdo de cabildo
La imagen de la Virgen ya había sido recuperada en su policromía original en el año 2012 a través de la intervención de las restauradoras granadinas Inés Osuna y Maria José Ortega. En esta ocasión la propia Osuna, ya jubilada, ha sido la valedora para que el proceso lo acometa el restaurador encargado de este proceso, «estando al tanto de todo el proceso».
Se cumple así el acuerdo del cabildo de hermanos aprobado el pasado 14 de junio autorizando esta intervención, esencial para que la imagen se mantenga «en óptimas condiciones, respetando su integridad y valor histórico y pueda seguir siendo venerada por los fieles y hermanos en los años venideros». El hermano mayor también ha recordado «la gratitud de la hermandad hacia la comunidad de religiosas Carmelitas Descalzas por su comprensión y apoyo durante todo este tiempo» para la ejecución de estos trabajos que ya se encuentran en estado avanzado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.