13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
13 fotos
Martes, 7 de abril 2020, 02:58
Martes Santo de 1946. La Esperanza en estación de penitencia por las calles de Granada
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALLa imagen de la Esperanza sale de la iglesia de la iglesia de San Gil y Santa Ana, para iniciar su recorrido procesional por las calles de la capital granadina.
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALPaso de la imagen del Santísimo Cristo de la Amargura,barrio del Albaicín. Esta imagen despues procesionada como Gran Poder en la cofradía de la Esperanza
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALLa Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza comienza su estación de penitencia desde la iglesia de Santa Ana
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALNazarenos preceden el paso del Cristo de la Humildad en su recorrido procesional por la calles de la capital granadina
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALProcesión del Vía Crucis en el Albaicín en la madrugada del Viernes Santo, en una imagen de principios del siglo XX, posiblemente de la fundación de la hermandad en 1917
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALEl Nazareno salía de las ruinas del Salvador y se unía a la Dolorosa que inciaba su procesión desde el templo de San Bartolomé en la plaza Larga, en la tradicional procesión del Vía Crucis por el Albaicín en 1917
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALA las seis de la madrugada del Viernes Santo, aún de noche, comenzaba el emotivo Vía Crucis que con las primeras luces del alba hacía su entrada por San Miguel Alto. Año 1943
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALPreciosa imagen del Vía Crucis en la Plaza de las Pasiegas
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALAltar al paso del Vía Crucis
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALLa imagen de Nuestro Padre Jesús de la Amargura a la salida de la Catedral granadina, durante su recorrido procesional el Martes Santo.
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALEntre los bellos rincones que recorría el Vía Crucis estaba el del morisco arco de Fajalauza, donde le esperaban una pintoresca guardia de soldados romanos
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALLa imagen de Nuestro Padre Jesús de la Amargura sube las cuestas de San Miguel Alto en la madrugada del Viernes Santo
TORRES MOLINA/ARCHIVO DE IDEALPublicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.