Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Granada
Viernes, 19 de abril 2019, 01:13
1
Será toda una novedad volver a ver la Legión en Granada. Estarán esta tarde tras la cruz de guía de la cofradía de los Ferroviarios. Antes, a las doce del mediodía, desfilarán por la avenida de la Constitución, rendirán honores a la bandera de España ... y cantarán el 'Novio de la Muerte' ante el Crucificado de San Juan de Letrán. Antes, a las 12.00 llegará hasta el bulevar de la Avenida de Andaluces (junto a la estación de trenes) una sección de la Legión acompañada por la banda musical del cuerpo. En total serán unos sesenta legionarios. Desde allí subirán a la Avenida de la Constitución y desfilarán con su característico paso hasta la bandera de España situada frente a los jardines del Triunfo. Aquí harán un homenaje a la enseña nacional, rindiéndole honores a la bandera, y volverán desfilando por la Avenida de la Constitución hasta las puertas de San Juan de Letrán.
12:00 h Llegada de la Legión a la Avenida de Andaluces
12:30 h Desfile hasta bandera de España Jardines del Triunfo. Homenaje a la bandera.
13:20 h Acto de homenaje al Legionario y oración.
13:45 h Conclusión del acto.
16:30 h Estación de penitencia de la cofradía.
2
Los nazarenos de la cofradía tendrán una nueva imagen, con la eliminación de las capas, excepto en insignias y cargos. La Virgen de la Soledad estrenará cuatro tulipas para las esquinas, con forma de ángel y realizadas en orfebrería, nuevo sudario y se han restaurado ciriales, el llamador y guion.
3
Los Ferroviarios estrenan el Banderín del Amor, una pieza con bordados del siglo XVIII procedentes de un anticuario. Se ha finalizado el dorado de la crestería del palio, obra del taller de Manuel Rodríguez, una nueva vestimenta para la Magdalena, realizada por Jairo Díaz y Jesús Arco, y nueva corona de espinas para el Cristo.
4
La hermandad presentará este Viernes Santo mejoras en los hábitos y la puesta en la calle del cuerpo de nazarenos, que llevarán guantes negros con el escudo primitivo de la hermandad y cirios negros al cuadril. También ha restaurado la imagen del Señor del Descendimiento, un trabajo realizado por Lola y Lourdes Blanca.
5
La cofradía del Realejo estrena el guion de la juventud, diseñado y bordado por Domingo Fernández y con orfebrería de Alberto Quirós e imagen de la Virgen de la Paz en miniatura, por José Mesa Ocaña. También estrena faldones en terciopelo para el paso de Cristo, realizados por el taller de costura de la hermandad.
6
Unos años ha salido con potencias, alguno incluso sin ellas. Este Viernes Santo veremos al Cristo de las Expiración con el juego de nuevas potencias diseñadas por José Manuel Martínez y ejecutadas por Alberto Quirós. Han sido donadas por los componentes de su propia cuadrilla de costaleros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.