![Un agente de la Guardia Civil por cada dos deportistas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/08/media/granada/gcivil.jpg)
![Un agente de la Guardia Civil por cada dos deportistas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/08/media/granada/gcivil.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Miércoles, 8 de marzo 2017, 14:49
Si han subido a Sierra Nevada en los últimos días, los habrán visto haciendo un control de carretera en alguna de las últimas curvas antes de acceder a la estación. Si no, seguro que se han cruzado con ellos por Pradollano. El despliegue de la Guardia Civil en estos Mundiales llama la atención por su presencia, que se hace notar, y a ella ha puesto una cifra concreta el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que ha visitado este miércoles uno de sus puestos en Pradollano.
Son 331 agentes, y teniendo en cuenta que son 777 los deportistas que compiten en estos campeonatos, el resultado es que hay un miembro de la Guardia Civil por cada dos participantes en los Mundiales.
De ellos, y en detalle, 130 agentes pertenecientes a la brigada de Seguridad Ciudadana velan por la seguridad de las personas que asisten al mismo y por el mantenimiento y orden público. Además, 40 efectivos pertenecientes al Grupo de Acción Rápida garantizarán la seguridad en la estación, desempeñarán funciones de prevención, constituirán una reserva capaz de reaccionar ante situaciones adversas y colaborarán con otros organismos e instituciones, en caso de necesidad o emergencia, para la práctica de evacuaciones, auxilios, y asistencias, entre otras funciones.
Por otro lado, 80 agentes realizarán medidas en materia de regulación del tráfico en la única vía de acceso a la Estación (A-395) y en el interior de la Urbanización de Pradollano en coordinación con la Policía Local de Monachil, ha asegurado Sanz.
Los 81 agentes restantes que componen los 331 efectivos pertenecen al Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX), al Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), a la Unidad de helicópteros (UHEL) y a los Grupos y Sección de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM y SEREIM).
Amenaza yihadista
A pregunta de IDEAL, en torno a la posibilidad de una amenaza yihadista en un gran evento como éste, el delegado del Gobierno ha indicado que "tenemos que ser muy conscientes de que estamos ante un nivel 4 de alerta antiterrorista" desde julio de 2015 y "lógicamente tenemos una presencia de grupos especializados" creados específicamente para la lucha antiterrorista.
Asimismo, Antonio Sanz ha subrayado que "se ha instalado un Puesto de Mando del Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM-112) en Pradollano, donde se estarán integrados todos las diferentes operativos de la Guardia Civil, y donde diariamente llevaremos a cabo reuniones de coordinación entre todos los organismos con competencias en materia de seguridad".
Finalmente, Sanz ha mantenido que "para nosotros, la coordinación y colaboración es fundamental en eventos de gran magnitud como este Campeonato Mundial" por lo que ha querido reconocer el trabajo de los agentes y de todas las personas que componen el operativo, "que se esfuerzan al máximo nivel para garantizar el normal desarrollo de las pruebas deportivas, la seguridad ciudadana de los miles de asistentes a este acontecimiento y el orden público".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.