![Un medallero muy abierto](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/15/media/cortadas/medallero14de26eventos-k6hD-U212779531577qjH-490x578@Ideal.jpg)
![Un medallero muy abierto](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/15/media/cortadas/medallero14de26eventos-k6hD-U212779531577qjH-490x578@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Miércoles, 15 de marzo 2017, 10:17
La segunda semana de competición en los Mundiales de Sierra Nevada trae un escenario completamente abierto en lo que se refiere al medallero. La pugna entre Estados Unidos y Francia, algo más destacados del resto tras el boardercross por equipos, es seguida de cerca por Australia y Japón, lo que dibuja un panorama muy interesante para el snowboard y el freestyle ski, y es el hecho de que, de momento, los cuatro mejores países pertenezcan a distintos continentes. Eso quiere decir que ambas disciplinas están llegando con igual fuerza o eso parece a todos los rincones del planeta.
Comparando la situación parcial de estos Mundiales con el panorama final que se dibujó en 2015, en la austriaca Kreischberg, Estados Unidos mantendría su poder, mientras que la gran revelación sería la francesa, que ya a estas alturas de campeonato en Sierra Nevada suman más preseas que hace dos años. Llamativo en contraste es el descalabro canadiense, que arrasó hace dos años en los baches consiguieron seis de los doce metales en juego en ellos, y que en esta ocasión sólo han rascado dos bronces. En ese sentido, las sorprendentes derrotas del absoluto favorito Mikaël Kinksbury ante Ikuma Horishima han sido determinantes. Precisamente han sido las victorias del nipón, con justicia proclamado emperador de los baches de Sierra Nevada, las que impulsan a Japón a acumular ya el doble del total de premios recogidos hace sólo un par de años.
Muy positivo es el balance también de Australia, que supera ya en apenas seis días el botín recogido durante dos semanas en Austria, para regocijo del presidente del comité de snowboard y freestyle de la FIS (Federación Internacional de Esquí), Dean Gosper, natural de ese país, quien ya advertía antes de empezar los campeonatos de que «en Australia tenemos una gran pasión por estos deportes». Lo están respaldando a golpe de medalla.
¿Y España? El balance, cuando aún quedan seis días de competición, ya ofrece un saldo positivo. La solitaria plata de Queralt Castellet hace dos años se ha duplicado con el fantástico papel que han desempeñado Lucas Eguíbar y Regino Hernández en el snowboardcross. En los días de competición que restan, hay una fecha marcada en rojo: el viernes, con las finales masculinas masculinas y femeninas del big air. La hora de Castellet y quién sabe si de Josito Aragón. Sería la guinda a dos semanas de fábula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.