![Blanca y radiante va Sierra Nevada en su mejor día de la temporada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/29/SNEVADA-kBzH-U2101688500099zUF-1200x840@Ideal.jpg)
Deportes de invierno
Blanca y radiante va Sierra Nevada en su mejor día de la temporadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportes de invierno
Blanca y radiante va Sierra Nevada en su mejor día de la temporadaJosu viene de Pamplona. Ha escapado de sus vecinos los Pirineos porque no se puede esquiar. «Apenas hay nieve, así que me he bajado a Sierra Nevada». Se ha venido con un amigo para probar las pistas del Sur de España y sus sensaciones son ... formidables. «He disfrutado esta semana de unos cincuenta kilómetros de pistas para esquiar. Algo que ya casi se nos había olvidado. La nieve está bien pisada, todo muy organizado. Y encima, este sol», resume este navarrico encandilado mientras se toma una cerveza en uno de los establecimientos granadinos.
No hace falta ser un adicto a la nieve ni un experto esquiador para reconocer que Sierra Nevada ha realizado un regreso al futuro y vuelve a ser como cuando nació hace ya tantas décadas, la estación de esquí Sol y Nieve. «Tenemos la sensación de que hemos empezado la temporada dentro de la temporada, como en los viejos tiempos», explica Miguel, un consumado esquiador de esta estación granadina.
Los datos avalan estas magníficas sensaciones. Este jueves se ha alcanzado la mayor superficie esquiable de la temporada, con sesenta kilómetros. Bueno, sesenta no, 59,600 metros, para ser fieles al parte de nieve. Además, por fin se han podido abrir las míticas pistas negras que que desembocan en El Río, de forma que los esquiadores expertos pueden volver a ponerse a prueba y descender por unas pistas consideradas de las más exigentes del Viejo Continente. Además, 11.200 personas esquían este jueves.
Lo mismo ha ocurrido con la calidad de la propia nieve. Se ha olvidado ya la nieve primavera acuosa de mediodía y han aumentado los espesores en todas las zonas gracias a las nevadas registradas a principios de esta semana. De las últimas precipitaciones, los espesores de nieve en determinados puntos del dominio esquiable han crecido cuarenta centímetros.
Hay varias consecuencias positivas. Para empezar, la ocupación hotelera es del 80%. «Es una magnífica noticia para los establecimientos hoteleros, los comercios y todos lso que trabajamos en la estación», apuntan. También la imagen de marca Sierra Nevada sube muchos enteros. «Volvemos tener esa imagen magnífica que alegra los corazones. Una Sierra blanca y preparada para el mejor esquí», explican también en Cetursa-Sierra Nevada.
«Hoy es de esos días con el que todos hemos soñado. La gente viene con ilusión y con la sensación de sentirse realizada», explica un emocionado Ordoño Vázquez, presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada.
«Al final, la temporada se nos va a quedara corta. Gracias a la nieve caída vamos a tener un mes de marzo glorioso y una Semana Santa magnifica», se aventura a predecir. «Estamos muy contentos. Esta nevada nos ha dado oxígeno y energía para afrontar el final de la temporada de esquí con mucha ilusión».
Respecto al tema de los porentajes de ocupación, explica que es muy variable. Es fácil explicar. «Tenemos pruebas de la Copa del Mundo y los hoteles están llenos. Y el resto de negocios también, pero por ejemplo, para las escuelas de esquí, no va a ser nuestro mejor fin de semana». No pasa nada. «Es un momento bonito, necesario para la promoción del deporte. Tenemos un espectáculo del deporte de invierno digno de ver y hecho con mucho cariño por todos los organizadores que han traído expertos de este nivel».
Hay que recordar asimismo que la celebración de la Copa del Mundo, circuito SBX, en la zona de la Loma de Dílar donde no interfiere al esquí comercial, sino al contrario. «Lo ilustra porque te puedes parar a ver la carrera y seguir con el dia de esquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.