![Desmienten el vídeo con los restos del avión utilizado en 'La sociedad de la nieve' en mitad de Sierra Nevada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/17/argumosa-b%205-kbY-U2101267982768uyF-1200x840@Ideal.jpg)
![Desmienten el vídeo con los restos del avión utilizado en 'La sociedad de la nieve' en mitad de Sierra Nevada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/17/argumosa-b%205-kbY-U2101267982768uyF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un esquiador desciendo por Sierra Nevada cuando, de repente, ve los restos de un avión accidentado. Se para e inspecciona el lugar. En ese momento se da cuenta de que se trata de una de las maquetas utilizadas en el rodaje de la película 'La sociedad de la nieve' de J. A. Bayona. rodada en gran parte en la sierra granadina.
El vídeo del corredor de trail de montaña Nico Molina se hace viral y son millones las reproducciones que tiene en TikTok. A raíz de esto, se sucenden las críticas por la falta de civismo de los responsables del rodaje por dejar todo aquello allí. Sin embargo, es falso, según han confirmado desde Cetursa.
@nicomolina2000 #lasociedaddelanieve #accident #lasociedaddelanievenetflix #avion #andes ♬ Over the River - Michael Giacchino
La escenas de la película de la película en Sierra Nevada se grabaron en entre el 10 de enero y el 29 de abril de 2022. Previamente se construyó un gran hangar para los equipos de producción y se colocó el fuselaje simulado. Una de las condiciones que puso Cetursa antes de que comenzaran a grabar, es que los trabajos no debían interferir con el esquí turístico ni alterar medioambientalmente la zona.
Y se cumplieron las condiciones. Una vez se terminó de trabajar, se retiró todo elemento instalado para dar forma a esta historia de supervivencia en Los Andes que tuvo gran parte de su desarrollo en la nieve granadina.
Para evitar problemas, el equipo de Bayona decidió 'estrellar' tres aviones idénticos en la sierra. El primero, en el hangar de Pradollano. El segundo, a tres mil metros de altura, en la Laguna de las Yeguas. Y un tercero en el Cortijo de la Argumosa, en Güejar Sierra. Todos ellos desaparecieron sin dejar rastro.
Tanta repercusión han tenido esas imágenes falsas, que han sido varios los esquiadores que han querido concocer el lugar exacto para acudir a ver los restos del rodaje de esta superproducción, sin embargo, allí no queda nada desde hace casi dos años, más allá del paisaje habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.