![Los esquiadores disfrutaron de una gran jornada en Sierra Nevada.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/13/240213_FR_SIERRANEV_020-kxeH-U2101521960738UaB-758x531@Ideal.jpg)
![Los esquiadores disfrutaron de una gran jornada en Sierra Nevada.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/13/240213_FR_SIERRANEV_020-kxeH-U2101521960738UaB-758x531@Ideal.jpg)
Estación de esquí de Granada
Límite 24 horas para abrir Sierra Nevada tras la borrasca KarlottaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estación de esquí de Granada
Límite 24 horas para abrir Sierra Nevada tras la borrasca KarlottaTodo el mundo empuñó una pala el lunes en Sierra Nevada para combatir la borrasca Karlotta. Fueron 24 horas contra los elementos, el hielo, la lluvia, el frío, el viento y el barro. Hubo pisteros con rastrillos y palas haciendo cauces y riachuelos para desviar ... el río de barro negro que bajaba por las pistas blancas.
El relevo, a partir de las seis de la tarde del lunes, fue recogido por los maquinistas, que no cejaron en su empeño hasta lograr el objetivo: reabrir Sierra Nevada al punto de la mañana del martes. Fueron horas agotadoras con las máquinas durante la tarde, la noche y la madrugada. Montaña arriba, montaña abajo. Daban vueltas a la nieve existente para retirarla. Toda la nieve sucia, podrida, era apartada para dejar la nieve blanca para posibilitar el esquí. El límite, 24 horas para abrir Sierra Nevada.
A las ocho cuarenta y cinco de la mañana, Sierra Nevada estaba abierta este martes. Lucía el sol y la gente esperaba con ganas. «Hay más gente que en la guerra», se escuchaba en la estación de esquí, para describir la situación. Sierra Nevada daba así la espalda a los malos augurios y a la superstición de un martes y 13 como el de la jornada de ayer y resucitaba tras la borrasca Karlotta, que este lunes dejó unas imágenes inusitadas de barro negro que bajaba por las pistas blancas. De hecho, la pista de El Río fue reparada gracias al trabajo intenso y durísimo de los trabajadores de la estación, y se volvió a abrir sobre las doce del mediodía al darse las condiciones adecuadas.
Cetursa también decidió al mediodía cerrar la venta de forfaits y anunció que el aforo estaba completo. Cetursa informó que 10.000 personas utilizaron la estación de esquí. De hecho, a simple vista, se apreciaba que la estación de esquí estaba atiborrada de gente por todos lados. Lucía un buen sol, la temperatura era de lo más amable y la gente estaba ávida de practicar el deporte blanco.
La estación había abierto la mañana de martes progresivamente a medida que se realizaban trabajos de reacondicionamiento de pistas. En total, se abrieron23 pistas (16 kilómetros), 10 remontes y las actividades en la zona Mirlo Blanco.
Los trabajos realizados han supuesto la conducción y drenado del agua. Se ha realizado el acopio de nieve procedente de la zona intermedia de la pista de El Río y de la pista Alacranes. De igual forma, se ha reparado con máquinas la pista de El Río. Todos estos trabajos se realizaron durante la tarde noche del lunes.
Posteriormente, el turno de madrugada de maquinistas del lunes a este martes empezó a acondicionar la zona de Borreguiles, donde el episodio de lluvia del lunes también había producido embalsamientos de agua (no de barro, precisa Cetursa) en algunas vaguadas y en tramos de pistas con poco desnivel.
La idea que han manejado los técnicos de Cetursa es retirar en cuanto se pudo a última hora de la tarde del lunes toda la nieve podrida, sucia, y de mala calidad. De esta forma, se sanea la base y se puede empezar a reparar las pistas al dejarlas limpias. «Si no realizamos este trabajo todo lo que pueda caer encima de nieve buena no hay manera de que se quede, así que no quedaba más remedio que emplearnos a fondo durante toda la tarde, noche y madrugada del lunes al martes para limpiar las pistas», explicaban.
De esta forma, Sierra Nevada ha salvado un verdadero 'match point' (punto de partido), para poder decir que el juego continúa, para satisfacción de todos: administración, esquiadores, visitantes y empresarios y trabajadores. De hecho, en los últimos cinco días, la estación de esquí granadina ha estado abierta dos días; el de este martes y el domingo, que solo lo estuvo a medio gas. Los otros tres días –viernes, sábado y ayer lunes–, ha permanecido cerrada.
Estas cuentas explican la importancia del trabajo realizado para abrir la estación de esquí este martes, para que la maquinaria engrasada de Sierra Nevada haga su trabajo para satisfacción de todos los implicados. «Todavía queda mucho trabajo que realizar», explica Cetursa. «La borrasca Karlotta ha afectado a todas las pistas e infraestructuras de Sierra Nevada, y pese al gran trabajo realizado, queda mucho pero que mucho por hacer para mantener la estación en el grado de calidad que deseamos todos».
Ordoño Vázquez, presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, valoraba la reapertura de la estación de esquí con evidente satisfacción. Respecto al lunes, «la situación fue totalmente puntual. Se controló con rapidez gracias al magnífico trabajo de Cetursa».
«Esperamos que los próximos días podamos volver, no a los mismos kilómetros que teníamos, sino posiblemente con más superficie esquiable», vaticinaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.