
La estación de esquí de Sierra Nevada ha recuperado aire tras la cancelación de la huelga anunciada para este sábado, con un incremento del 30 ... por ciento en la ocupación prevista. La situación, antes de que este jueves se desconvocara, estaba en una bajada de la ocupación entre el 70 y el 80 por ciento. Finalmente, la estación estará al 50 por ciento de su capacidad este fin de semana.
Publicidad
La asamblea de trabajadores del servicio de remontes canceló la huelga prevista para este sábado 8 y para el próximo viernes 14 de marzo. Se mantienen, sin embargo, más paros a partir del día 22. Hasta antes de esa cancelación, los datos de ocupación que se manejaban en Sierra Nevada eran de entre un 20 y un 30 por ciento para el fin de semana. Sin embargo, eliminado el parón laboral, la ocupación ha ascendido hasta el 50%. Y no ha crecido más, apuntan, por la mala previsión meteorológica. De hecho, la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada calcula una ocupación hotelera de un 60 por ciento en la capital.
Desde Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto, indican que la acción combinada entre el anuncio de huelga finalmente desconvocada y el parte meteorológico de viento y nieve ha afectado más a las reservas de clases y de material de esquí que a la ocupación hotelera. Las condiciones en el recinto invernal han mejorado, por otro lado, tras las precipitaciones de los últimos días, que dejan nieve de calidad polvo en la mitad superior del recinto.
La estación de Sierra Nevada ha abierto este viernes 76 pistas, tras un primer momento pendiente de las condiciones meteorológicas, con 18 remontes y 56,4 kilómetros esquiables, con espesores de nieve de entre 20 y 70 centímetros. Según el parte de nieve, las pistas periféricas y el sector 1 del 'snowpark' están cerrados por «falta de visibilidad», pidiéndose a los usuarios esquiar «con precaución» por «escasez de nieve en algunas zonas». Debido a las condiciones de nieve, el esquí de montaña no está permitido en la pista de El Río, añade el parte de nieve.
Publicidad
Por su parte, Ordoño Vázquez, presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, celebra la cancelación de la huelga: «No podía ser que los empresarios y trabajadores estuviéramos totalmente parados». No obstante, Vázquez asegura que la situación «sigue siendo preocupante» y cree que no se puede tener a la gente, semana tras semana, pendiente de la huelga para ver si pueden o no venir. «Por eso pedimos sensatez a las partes, que nos permitan trabajar y que se acabe cuanto antes esta situación», termina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.