![El punto de urgencias de Sierra Nevada lleva sin rayos X desde hace cuatro días](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/02/SIERRA%20NEVADA%2012075-k38-U2101707166667AXH-1200x840@Ideal.jpg)
Estación de esquí de Granada
El punto de urgencias de Sierra Nevada lleva sin rayos X desde hace cuatro díasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estación de esquí de Granada
El punto de urgencias de Sierra Nevada lleva sin rayos X desde hace cuatro díasUn joven malagueño acaba de caer mientras esquía. Nada grave pero necesita cuidados de inmediato. Es acompañado por sus amigos al punto de Urgencias de Sierra Nevada, unas instalaciones de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía enmarcadas en el Distrito Metropolitano de ... Granada.
Los sanitarios que allí se desempeñan le atienden de inmediato. Sin embargo, trabajan a ciegas. La decisión es trasladar a este joven al centro de sanitario de referencia de su zona básica, que es el Hospital Universitario San Cecilio, ubicado en el PTS en la ciudad de Granada. Dicho y hecho, el joven es trasladado en la ambulancia a las Urgencias del PTS, donde será atendido.
Desde el hospital San Cecilio no hacen comentarios respecto a la avería del aparato de rayos X en Sierra Nevada. Una fuente oficial comentaba este sábado que «por nuestra parte, nada que decir. Estamos para lo que se necesite en ese tipo de circunstancias».
El centro sanitario afectado ha ofrecido por su parte una explicación de lo que acontece. «Desde la policlínica de Pradollano se está a la espera de la reparación del aparato de rayos X». Argumentan sobre el retraso de cuatro días que «son equipamientos complejos que requieren de profesionales y repuestos muy precisos».
Para paliar la avería de los rayos X, han tomado las oportunas medidas. «En tanto en cuanto vuelva a funcionar se ha reforzado el número de ambulancias para hacer frente a los posible traslados al hospital de referencia (PTS)».
Además, matizan que no se traslada a todas las personas que requieren atención. «Solo aquellas personas que deben realizarse este tipo de pruebas para descartas fracturas». Su conclusión es que no debe haber ningún problema. «En definitiva, la atención sanitaria a los usuarios y personal de la estación está garantizada en términos de calidad y rapidez». Sin embargo, no se conoce de momento la fecha en que el servicio de rayos X pueda volver a estar operativo.
Las quejas se han hecho oír desde diversos frentes turísticos en la estación de esquí. Aducen que la ocupación está al 90% y se celebra una Copa del Mundo. Significa que si se atiende una media de entre setenta y un centenar de personas al día, al menos veinte tienen que ser derivados en ambulancia a Granada.
Las actuales instalaciones fueron inauguradas en 1995, coincidiendo con la fecha marcada para la celebración del Campeonato Mundial de Esquí Alpino en Sierra Nevada que, finalmente, se retrasó a 1996.
Desde entonces, este consultorio médico, que en temporada de esquí funciona como Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), se ha ido dotando de forma progresiva con más personal y medios.
Esta actividad en temporada alta atiende a lo largo de las ocho horas en las que están abiertas las pistas de esquí a unos 80 usuarios de media al día que pueden llegar a 200 los fines de semana y festivos. En total, se atienden a cerca de 8.000 personas cada temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.