Una esquiadora se ajusta el equipo en el área de Borreguiles. Pepe Marín
Sierra Nevada

Récord de 92 kilómetros esquiables con previsiones de ocupación del 90% para Semana Santa

La estación de esquí bate su marca de la temporada en cuanto a superficie con la apertura de las pistas de la Laguna de las Yeguas y avanza en las mejores condiciones hacia la festividad gracias a las últimas nevadas

Miércoles, 13 de marzo 2024, 00:20

La Sierra respira. Las últimas precipitaciones han aumentado la cantidad de nieve disponible en la estación granadina de esquí para gozo de visitantes y alivio de empresarios u operarios. Sierra Nevada supera este miércoles los 92 kilómetros esquiables, récord de la presente temporada y que ... garantiza el correcto funcionamiento de Sierra Nevada en lo que queda de campaña. De cara a las vacaciones de Semana Santa, el sector hotelero prevé una ocupación de «alrededor del 90%». Una situación tranquilizadora ante la severa sequía que atraviesa la provincia.

Publicidad

Las intensas nevadas del pasado fin de semana han teñido de blanco toda la estación. Sierra Nevada ha cerrado estas jornadas finales de la primera quincena de marzo con unas espectaculares imágenes que no se apreciaban desde hacía ya tiempo. Vehículos sepultados bajo la nieve en la Hoya de la Mora y en las afueras de Pradollano dieron la bienvenida el martes a los 8.400 visitantes que accedieron al recinto atraídos por su climatología casi primaveral. Granadinos y foráneos subieron a disfrutar de la nieve con esquís, tabla o trineo a lo largo de los 72 kilómetros disponibles. Una superficie inferior a la ya habilitada por Cetursa, empresa gestora de la estación.

Coches sepultados bajo la nieve en la Hoya de la Mora. Pepe Marín

Este miércoles Sierra Nevada cuenta con un total de 92 kilómetros y 300 metros esquiables tras la apertura de 11 pistas de la zona de la Laguna de las Yeguas. Se trata de Puerta Laguna, Trucha, Cuesta Artesillas, Olímpica, Fraile, Las Campanas, Monaguillo, Mottaret, Carnero, Henry y Collado Laguna. Además, hay previsión de abrir a lo largo del día Lagunillos y Cartujo. Según confirman fuentes de Cetursa, se trata del mayor recorrido esquiable logrado en la presente campaña desde su arranque el pasado 5 de diciembre de 2023. Una marca que podría variar en los próximos días.

«Los operarios deben valorarlo, pero nuestra intención es llegar al siguiente fin de semana con la totalidad de las pistas de la estación abiertas y operativas», han señalado desde la empresa a IDEAL. A expensas de que el tiempo lo permita y de que los trabajos certifiquen el estado idóneo de la nieve, empresarios y hosteleros se muestran encantados con las últimas nevadas caídas sobre la estación de esquí. Tras un inicio de campaña que ha ido de menos a más en cuanto a precipitaciones, el sector augura unos datos positivos de cara a Semana Santa.

Publicidad

Esquiadores en Borreguiles, comensales en Pradollano. Pepe Marín

El presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, ha indicado a este diario que se espera «alrededor de un 90%» de ocupación hotelera para esta festividad que implica numerosos desplazamientos vacacionales. «La demanda turística se diversifica, pues muchas personas se decantan por viajar a la costa. El aumento de la nieve es una gran noticia para los trabajadores de la estación. Los hoteles cuentan con buenas perspectivas. Otras actividades como la hostelería o el comercio cuentan con unas previsiones del 70% para esos días. Prevemos resultados positivos», explica Vázquez.

Calidad

Javier y Pablo se acomodan en el flamante telecabina Al-Ándalus de Sierra Nevada rumbo a Borreguiles. Ambos portan casco, gafas de sol, abrigo gordo y tabla. Procedentes de la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, padre e hijo han venido a Granada un par de días a practicar su pasión: los deportes de invierno. «Hemos notado una nieve de muy buena calidad para hacer 'snowboard'. Ha nevado mucho desde la última vez que vinimos. Hace más calor de lo normal, pero el día está genial», destacan.

Publicidad

Sobre su afición por subir a la estación, cuentan que la fraguaron durante los años que vivieron en la Alpujarra. «Veníamos mucho a la nieve. En los últimos 20 años apenas recuerdo un fin de semana que nevara tanto como este último», hace memoria el progenitor. Han formado parte de los 8.400 visitantes totales de la jornada del martes en Sierra Nevada. Entre ellos han abundado familias y excursiones de centros educativos.

Riesgo de avalancha

Este miércoles la estación de esquí ha activado el nivel 3 de riesgo por avalancha. Cetursa recomienda no abandonar el terreno habilitado para esquí y otras prácticas deportivas con el fin de evitar posibles aludes ante la gran cantidad de nieve caída durante el fin de semana y la previsión de viento «flojo aumentando a moderado, más intenso en cotas altas donde podría soplar ocasionalmente fuerte», reza el parte meteorológico de la empresa.

Publicidad

Los pasados sábado 9 y domingo 10 la estación permaneció cerrada de cara al público a causa del temporal. El riesgo por avalancha fue máximo (5 sobre 5).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad