J.E.G.

Una senda única para subir al Veleta

El Parque Nacional habilita un sendero oficial y elimina decenas de rutas abiertas por la gente de forma irregular desde hace años

Domingo, 24 de julio 2022, 00:01

La creciente presencia de montañeros y turistas en los senderos que acceden desde la Hoya de la Mora hacia la vertiente sur de Sierra Nevada y a la cumbre del Veleta, han provocado que el Parque Nacional haya creado una senda única a través de ... la ladera del Veleta. El objetivo es la eliminación de decenas de senderos y sendas abiertas de forma espontánea por las personas que desde hace décadas subían al Veleta desde la Hoya de la Mora, senderos que tenían como objetivo reducir el trayecto y evitar las muchísimas curvas de la carretera de acceso.

Publicidad

Pero esta práctica, a lo largo de los años, había provocado que algunas de esas sendas discurriesen por espacios de una gran riqueza medio ambiental, tanto en biodiversidad como paisajística, erosionando el terreno y destruyendo poblaciones de flora endémica de la sierra, con efectos negativos directos sobre la flora y la fauna.

Desde hace años se había pensado eliminar las sendas abiertas de forma irregular, pero ha sido en esta temporada (2022) cuando los responsables del Parque Nacional han acometido la puesta en marcha de una senda única y las tareas de restauración vegetal de los espacios que estaban alterados.

Desde el inicio de la temporada de 2022, los montañeros que parten de la Hoya de la Mora se encuentran con unas vallas que les impiden el paso por cualquier punto del inicio de la ladera y que les conduce hacia un único acceso entre postes. Se han señalizado como 'Veleta', y han instalado unas pequeñas barreras de piedra para señalizar el inicio del camino. Además, indican que está permitido el paso de personas a pie, pero prohibido el paso de bicicletas, que tendrán que ir, únicamente, por la carretera, con lo que se pretende evitar el creciente uso de los senderos por parte de ciclistas y el consiguiente destrozo del terreno y su capa vegetal. Se mantiene la prohibición de acceder a la cumbre con las bicicletas, aunque esta cuestión solo es respetada por un número mínimo de ciclistas. En las zonas de restauración está prohibido el paso de personas y también de ciclistas.

Publicidad

La senda única continúa hacia la ermita de la Virgen de las NIeves y posee un trazado muy recto a lo largo de la ladera, por lo que consigue evitar las numerosas curvas. Desde la Virgen sigue hacia Cauchiles y asciende junto a la caída hacia la Hoya de San Juan hasta llegar a Posiciones del Veleta, donde también continúa por una zona cercana a la arista del Veleta. La senda, en algunos puntos, transcurre por la carretera, pero en su mayor parte es campo a través procurando no entrar en zonas sensibles del Parque Nacional.

Un recorrido de alrededor de 9 kilómetros por la carretera que se ve reducido a solo seis kilómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad