![Sierra Nevada da un paso al frente internacional](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/12/snow-kSoB-U190882838437g3-1200x840@Ideal.jpg)
Sierra Nevada da un paso al frente internacional
Snowboard cross ·
La estación clausura un fin de semana al completo con dos de las diez copas del mundo de la temporada y se consolida como destino deportivo mundialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Snowboard cross ·
La estación clausura un fin de semana al completo con dos de las diez copas del mundo de la temporada y se consolida como destino deportivo mundialSierra Nevada cerró un fin de semana al completo con más de 20.000 deportistas en sus pistas a lo largo de dos días en los que ha celebrado dos de las diez copas del mundo de snowboard cross que tendrán lugar en esta temporada. ... En una línea de meta a rebosar, Lucas Eguibar se volvió a dar un baño de masas con su gente y la afición española disfrutó de ver a su país como un referente internacional de un deporte blanco, siempre reservado a destinos centroeuropeos y norteamericanos.
Noticia Relacionada
El sol apretó un poco más que el sábado, pero la grada de la segunda Copa del Mundo del fin de semana estaba aún más repleta. Los jóvenes Álvaro Romero y Bernat Ribera superaron la ronda clasificatoria de la prueba masculina y retuvieron a 'su' público hasta las rondas finales, en las que se volvió a bancar al donostiarra Lucas Eguibar, que no consumó un doblete, pero cerró el finde con un oro y una plata que lo colocan de nuevo como uno de los mejores del mundo de su disciplina.
Pero quién habló también fuera de España fue la estación granadina. Hubo una distinción para Sierra Nevada tras la celebración de las pruebas, como reconocimiento al esfuerzo realizado para organizar ambas copas del mundo a pesar de la escasez de nieve y las altas temperaturas en los últimos días de este invierno, con lluvia añadida en los días previos. El COE distinguió a la Copa del Mundo SBX de Sierra Nevada con el sello de evento deportivo sostenible y destacó ante la representación de la Federación Internacional de Esquí (FIS) la capacidad de la montaña granadina para albergar eventos de este calibre.
El secretario de Estado para el Deporte, Jose Manuel Franco, asistió a la clausura del evento. A su lado, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo. Ambos representaron a las administraciones nacional y autonómica a un alto nivel en el cierre de la segunda Copa del Mundo y mostraron la unidad política que tanto se demanda desde los organismos deportivos para poner los ojos en un destino y no en otro. La clausura del evento sirvió para homenajear a Eduardo Valenzuela, director de Montaña de Sierra Nevada y exmiembro del consejo de la FIS, que recibió la insignia del COE. Fue una fiesta colectiva en la que Sierra Nevada volvió a salir ganando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.