
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sierra Nevada ha vuelto a niveles de prepandemia. Jesús Ibáñez, director general de Cetursa avanzó este martes buenas noticias después de dos años marcados por el coronavirus: «Acabamos de cerrar el mes de enero y es el sexto mejor mes de enero de la historia de la estación de esquí».
Respecto al estado de la estación, comentó que «con la situación climática que tenemos no está en absoluto mal». Hay 56 kilómetros de pistas abiertas, «y esperamos poder ampliar un poquito más en los próximos días».
La situación de la ocupación hotelera va de la mano. «Las reservas para el mes de febrero están en la mayoría de los hoteles, en fin de semana, están ya casi a casi al cien por cien. Algunos incluso tienen lista de espera desde hace tiempo», explicó los datos.
Las perspectivas también son optimistas a día de hoy, añadió el responsable de Cetursa. «Sierra Nevada es una estación meridional y lo que la gente busca no es ni niebla ni que te caiga la nieve. Quieren venir a disfrutar del esquí en unas condiciones excepcionales -y expande el brazo para mostrar el impresionante día de sol y nieve que hace este martes-, con una nieve que nuestra altitud y nuestro desnivel hace que sea magnífica».
También destacó el papel del equipo humano de Sierra Nevada. «Cuidan las pistas, las innovan y las preparan como nadie en Europa». Para rematar los atractivos de la estación de esquí granadino, mencionó el buen tiempo durante la temporada. «Tenemos 122 días de los ciento cincuenta y tantos de temporada de un sol maravilloso que permite disfrutar enormemente de la estación»
Sobre la situación de la estación esta temporada compartió que «está el año distinto porque nosotros dependemos del sol y de la nieve». «Evidentemente, confirmó, la pandemia afecta». Puso dos ejemplos de cómo la pandemia ha modificado los hábitos de los esquiadores, sobre todo a la hora de compartir vehículso para subir a la estación de esquí. «A nosotros nos afecta mucho por ejemplo que el aparcamiento se llene».
Explicó la razón. «En cada vehículo vienen menos personas que antes. La gente comparte ahora el coche mucho menos. Igualmente, el número de autobuses con esquiadores es menor». Sin embargo, expfresó para terminar que «se va dinamizando poco a poco». Y zanjó: «En cualquier caso, esta temporada, al ser el sexto mejor enero de la historia, no nos coloca como un año precisamente malo».
La subdelegación del Gobierno en Granada confirmó las buenas previsiones de ocupación que presentó Cetursa Sierra Nevada en la presentación de la campaña de seguridad para la presente temporada de esquí. Durante esta temporada se espera la visita de más de un millón de personas, por lo que la Guardia Civil como cuerpo policial que se encarga de garantizar la seguridad ciudadana en toda el área de Sierra Nevada, ha considerado necesario contar con el mayor número posible de medios para el control del orden público y garantizar la seguridad ciudadana.
Para explicar el dispositivo, se trasladaron este martes a la estación de esquí la subdelegada de Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro; acompañada del coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil, Francisco García; y el alcalde de Monachil, José Morales; que estuvieron acompañados por el director general de Cetursa, Jesús Ibáñez.
El dispositivo de la Guardia Civil cuenta con cuatrocientos agentes, que hacen que la Guardia Civil esté preparada para afrontar cualquier problema que pueda surgir en la estación de esquí, así como para proporcionar al ciudadano una adecuada atención en cada momento. Es preciso recordar en este sentido que Sierra Nevada es la única estación de esquí en España cuenta con un puesto de la Guardia Civil.
Desde este acuartelamiento se atienden de manera permanente las necesidades de seguridad ciudadana que se originan en la estación de esquí en cualquier momento del año. Esta unidad dispondrá al final de la presente temporada de unas dependencias mejoradas gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Monachil, lo que permitirá sin duda un mejor servicio a la población.
La Guardia Civil ha incrementado esta temporada la presencia policial de manera notable y protegerá los medios e instalaciones esenciales para el normal funcionamiento de la estación de esquí con especialistas como los del Servicio Cinológico y del Grupo de Desactivación de Explosivos, si fuera necesario.
También se ha reforzado la plantilla de la Sección de Montaña con tres componentes más; así como Seguridad Ciudadana con otros diez agentes que tendrán un desempeño específico en la zona de la estación de esquí, todo ello para brindar al ciudadano la mejor protección y seguridad.
La Guardia Civil ha intensificado las medidas preventivas antiterroristas y de orden público. Tanto los agentes de Seguridad Ciudadana como los de Tráfico mantienen un control de las personas y vehículos que visitan la estación y garantizan las mejores condiciones de seguridad en los accesos y salidas, así como en las vías por las que a diario circulan miles de vehículos, en muchas ocasiones bajo condiciones meteorológicas severas. Las patrullas del Seprona también han intensificado su trabajo para velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
«Y, por supuesto, los especialistas del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, polivalentes y altamente capacitados, prestarán en todo momento auxilio y colaboración, además de en los cometidos específicos de seguridad ciudadana en la estación, también en el rescate y evacuación de personas, contando, si fuera necesario, con el apoyo de la Unidad Aérea de la Guardia Civil», explicaron. Esta última circunstancia permite un acceso y evacuación de los heridos mucho más rápido en casos urgentes.
Jesús Ibáñez, director general de Cetursa Sierra Nevada manifestó que la presencia de la Guardia Civil en la estación de esquí es una garantía de seguridad. «Es un servicio magnífico en la urbanización, en las carreteras y en las pistas». «Mantenemos una enorme colaboración con ellos».
Añadió que en Sierra Nevada se mantiene una «perfecta armonía» entre la Guardia Civil, la Policía Local de Monachil y el grupo de nieve de la Unidad de Policía Nacional Adscrita. «Es un ejemplo de organización y cooperación en una estación de esquí en España». Sierra Nevada es la única del país que tiene estas dotaciones policailes, remarcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.