

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de La Calahorra organiza cada año un viaje a Sierra Nevada para un grupo de unas treinta personas con clases de esquí, equipos ... y alojamiento. Este año han anulado el paquete ante la posibilidad de verse afectados por las ocho jornadas de huelga que ha convocado el Comité de Empresa de Cetursa Remontes, comenzando por este próximo sábado 1 de marzo, en pleno puente del Día de Andalucía. La cancelación de esta reserva supone unos diez mil euros de pérdidas y este ejemplo, que ponen desde la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, es solo uno entre los muchos más que están llegando y pueden llegar.
La amenaza de que la estación se paralice estos días ha desencadenado ya la temida ola de cancelaciones de reservas de servicios en las escuelas de esquí, hoteles y demás establecimientos turísticos de la estación. La convocatoria de huelga de los trabajadores de Cetursa Remontes amenaza con dinamitar la temporada, lo que ha provocado un estallido de indignación y nervios entre los empresarios hasta el punto de que en la estación se vive un clima de alta tensión.
Los sindicatos han denunciado «coacciones» al comité de huelga y presiones a trabajadores. «Un grupo de empresarios se acercó al edificio de maquinarias para coaccionar a trabajadores, incluso tuvieron que intervenir los vigilantes de Cetursa, se está viviendo una situación de presión inédita», denunció el delegado de CGT Alejandro Ortega.
Los alrededor de 400 trabajadores de Cetursa Remontes están llamados a la huelga como medida de presión ante lo que consideran el incumplimiento por parte de la empresa de los acuerdos firmados hace un año con puntos sobre la mesa como externalización de los servicios, plan de jubilaciones, categorías y funciones profesionales, así como el plus de altura y convocatoria de plazas. Desde Cetursa reiteraban ayer su disposición al diálogo, apuntando los grandes avances que se han dado en los puntos má importantes, como los procesos de estabilización que han logrado hacer fijos o fijos discontinuos a más de 200 trabajadores o la promoción interna de otros 170.
El conflicto laboral, con múltiples aristas, se dirime a dos bandas pero los efectos colaterales los sufre la tercera pata, las empresas de la estación, que temen que la temporada salte por los aires, justo cuando estaban viviendo el mejor febrero de los últimos años. El presidente de los Empresarios de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, ofrecía ayer su mediación en el conflicto e insistía en la necesidad de parar una huelga que va a hacer un daño «descomunal». «Empezar en el puente de Andalucía y convocar paros a dos meses vista son ganas de hacer mucho daño», lamentaba. «¿Qué hacemos con los derechos de los otros siete mil trabajadores que viven de Sierra Nevada?», apuntaba.
También la Confederación Granadina de Empresarios enviaba ayer un comunicado alineándose con sus empresarios de Sierra Nevada y criticando la «desmedida» convocatoria de ocho jornadas de paros (seis completos y dos parciales) que pone en riesgo la temporada. La CGE trasladó también su apoyo a Cetursa y recordó que el acuerdo firmado por la empresa pública y el comité de empresa establecía un periodo de ejecución de cinco años. «En una negociación es imposible llegar a acuerdos cuando no se respetan las condiciones pactadas o cuando de repente se introducen nuevas exigencias que no estaban sobre la mesa», aseguró la Confederación.
Por su parte, también CC OO y CSIF denunciaron episodios de presión a trabajadores en Pradollano. «Nos increpan, detienen y vociferan dando una imagen desoladora a los usuarios de la estación y trasladando a la opinión pública un visión totalmente alejada de la realidad de los derechos que tiene la plantilla», señalaron desde CSIF. De este modo, el sindicato exigió a la dirección de Cetursa que ponga solución cuanto antes a esta «guerra» entre empresarios y trabajadores, «originada únicamente por la inoperatividad de la empresa».
CSIF Granada reprochó que Cetursa «haya intentado intoxicar a los empresarios» y criticó que presente la «continua excusa» de que es la Junta la que impide adoptar los acuerdos firmados» emplazándola a avanzar en el cumplimiento de lo acordado con sus trabajadores.
El representante de CGT en el comité de huelga, Alejandro Ortega, aseguran que jamás había vivido episodios tan tensos en una convocatoria de huelga como en esta. «Nos increpan por la calle, se acercan a comer el espacio, esto está siendo un acoso y derribo», señala. «Hemos pedido tranquilidad a los trabajadores y que no entren a las provocaciones ni comentan ningún error», afirma. También ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por un caso específico de un mensaje «amenazante» a su móvil personal acompañado de audios de Whatsapp.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.