Nuestro abuelo el Neandertal

Un hueso auditivo encontrado en China indica que podría haberse mezclado con los ancestros del hombre moderno

Miguel Margineda

Lunes, 21 de julio 2014, 00:03

Otro descubrimiento científico contribuye a derribar la idea de la línea continúa de antepasados del hombre moderno. Hasta hace pocos años, la comunidad científica estaba convencida de que especies como el Homo neanderthalensis fueron nuestros tíos, pero no nuestros abuelos, puesto que sus genes eran incompatibles con los del Homo sapiens.

Publicidad

Pero la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) acaba de publicar un artículo, del que se hace eco la española Investigación y Ciencia, en el que echa por tierra este dogma, torpedeado por varios estudios científicos en los últimos tiempos. El fósil de un hueso del oído encontrado hace tres décadas en el norte de China se asociaba a un Neandertal, pero las últimas pruebas muestran que su dueño era un hombre moderno.

100.000 años de antigüedad

Al principio, se pensaba que el cráneo perteneció a un Homo neanderthalensis; pero una revisión presentó características anatómicas típicas del hombre arcaico, nuestro ancestro más cercano a los neandertales. Erik Trinkaus, de la Universidad de Washington en St. Louis, y sus colaboradores llegaron a dicha conclusión tras el análisis de las imágenes del resto obtenidas mediante microtomografía computarizada.

Este descubrimiento pone en entredicho la visión actual de la distribución de las poblaciones en el Pleistoceno tardío, y crea todavía más confusión sobre las últimas etapas de la evolución humana. Además, sigue sin esclarecer si las diferencias en el oído interno generaron desigualdades en el equilibrio o en la agilidad entre los humanos modernos y otros linajes. Por todas estas razones, los responsables del estudio concluyen que la historia del hombre puede ser más compleja de lo que hasta ahora venían indicando las observaciones y que no podemos confiar tan solo en una característica anatómica o en un fragmento de ADN para establecer las rutas evolutivas que siguieron las diferentes especies humanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad