Mario Vidal
Domingo, 26 de octubre 2014, 01:01
El currículum es tu presentación. Tu primer paso dentro de una empresa. Para diferenciarte ante la competencia, tu documento debe de llamar la atención al personal de recursos humanos, pero no por los colorines, sino por su estructura y su contenido. Ahí entran en juego los detalles. Aspectos pequeños que pueden determinar que tu currículum quede para escribir por detrás o que pase al montón de los posibles candidatos. Y es que en muchas ocasiones, a la hora de fijarse en una persona u otra, pesa más la forma que el contenido.
Publicidad
Organización
Para empezar debes decidir cómo ordenar la información de tu perfil. Las formas más comunes de hacerlo son por bloques temáticos, cronológicamente o empleando una cronología inversa. En cualquier caso, sé ordenado. Si optas por una estructura cronológica, respeta los tiempos y ofrece siempre la misma cantidad de información en cada bloque. Por ejemplo, no olvides poner los años de experiencia en una empresa y destacarlos en la siguiente.
Cuida los detalles
Una vez has decidido la forma, piensa en una tipografía de letra sencilla. Reparte la información de manera proporcionada y evita grandes tamaños de letra, pero tampoco obligues a usar la lupa. Olvídate de los colores y no abuses de la negrita o el subrayado. Si quieres destacar tu currículum entre el resto, incorpora una buena fotografía, que quizá debas imprimir en color. Sobre todo, cuida los detalles. Por ejemplo, utilizar una dirección de correo electrónico normal (franciscoperez@gmail.com) siempre es preferible a aquella que tuviste para el Messenger: pakito_reshulon_15@hotmail.com. Además, es muy importante revistar el texto antes de entregarlo y no cometer errores ortográficos.
El relleno se nota
Aunque tengas excelentes habilidades y una dilatada experiencia, evita lo evidente, porque el relleno se nota. Si tienes formación universitaria no es necesario que indiques que aprobaste la ESO, como tampoco necesitas incorporar el nombre de tu maestra de guardería.
Aprovecha la carta de presentación
La carta de presentación es un acompañante fundamental para todo currículum. En ella puedes demostrar que has investigado a la empresa, sugerir las razones por las que eres el mejor candidato o resaltar aspectos que pudieran pasar desapercibidos en el currículum.
Publicidad
Cuidado con los datos personales
También es muy frecuente encontrar currículums con demasiados datos personales irrelevantes como la dirección y el código postal o el número de DNI. Hoy en día, el teléfono y el correo electrónico son las formas más habituales de contacto. Y te sorprendería saber dónde acaban los currículums de los candidatos desechados. Nadie tiene por qué saber dónde vives.
Diversifica tu estrategia
Investiga qué hace la empresa, qué perfil están buscando y para qué trabajo en concreto. Esto te ayudará a preparar una versión personalizada de tu currículum para cada compañía. Así siempre podrás destacar, en cada caso, las habilidades y experiencias que más puedan interesar.
Publicidad
Y por último, no olvides que la lógica y el sentido común son dos grandes aliados a la hora de elaborar un currículum.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.