ideal.es
Martes, 2 de diciembre 2014, 11:52
Una encuesta a terapeutas sexuales afirma que el buen sexo dura poco. El estudio ha sido realizado por los investigadores Eric Corty y Jenay Guardiani, de la Universidad Estatal de Pensilvania o Penn State, a 50 miembros de la Sociedad para la Terapia y la Investigación Sexual (SSTAR, por sus siglas en inglés), que incluye a psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas matrimoniales y a enfermeras, que han tratado en conjunto a miles de pacientes durante varias décadas.
Publicidad
El 68% clasificó diferentes duraciones de tiempo empleadas por las parejas para sus relaciones sexuales (desde la penetración hasta la eyaculación) en cuatro categorías: adecuado, deseable, demasiado corto y demasiado largo.
Los profesionales definieron el tiempo en función de la duración de la penetración de la siguiente forma: adecuado (de 3 a 7 minutos), deseable (de 7 a 13 minutos), demasiado corto (de 1 a 2 minutos) y demasiado largo (de 10 a 30 minutos).
Sexo, más allá de las creencias
"La interpretación que hace una mujer o un hombre acerca de su propio funcionamiento sexual y del de su pareja se basa en una serie de creencias personales desarrolladas, en parte, a raíz de los mensajes que reciben de la sociedad, tanto formales como informales", dicen los investigadores de la Penn State.
"Desafortunadamente, la cultura popular de hoy ha reforzado ciertos estereotipos sobre la actividad sexual y muchos hombres y mujeres parecen creer en ciertas fantasías que no se corresponden con la realidad", afirman Corty y Guardiani en su estudio.
Publicidad
Según la Penn State, durante algunas investigaciones anteriores han dado con un alto porcentaje de personas que afirman que les gustaría que su actividad sexual fuera de 30 minutos o más.
"Esta idea parece una situación propicia para la decepción y el descontento, y con este estudio esperamos disipar dichas fantasías y alentar a hombres y mujeres con datos realistas sobre lo que es un acto sexual aceptable, evitando así que experimenten decepciones y disfunciones sexuales", señala el autor principal, Eric Corty, profesor asociado de psicología.
Esta encuesta puede tener aplicaciones en el tratamiento de las personas con problemas sexuales para Para Corty y Guardiani, ya que "si un paciente está preocupado acerca de cuánto tiempo debe durar el coito, estos datos pueden ayudarle a eliminar su preocupación acerca de que pueda sufrir un trastorno físico y permitir que sea tratado inicialmente mediante el asesoramiento psicológico, en vez de con la medicina".
Publicidad
En el sexo no hay récord
Según Corty, profesor de Psicología en el Behrend College, "la mayoría de los terapeutas sexuales son más realistas que la población en general acerca de cuánto tiempo dura la relación sexual, desde la penetración hasta la eyaculación".
Han dado algunas sugerencias para aquellos que les gustaría o necesitarían más tiempo de actividad para sentirse satifechos: "Creo que la mayoría de la gente cree que nunca se es demasiado rico o demasiado delgado, o nunca se tiene un sexo que dure el suficiente tiempo. Pero, lo cierto es que en algunos casos el sexo puede durar demasiado, ya sea físicamente (debido a problemas de lubricación y al dolor), o pragmáticamente (por la necesidad de dormir o porque hay otras tareas que hacer). Puede ser psicológicamente perjudicial tratar de llegar a una meta que no es razonable. ¡El sexo consiste en mantener una intimidad con alguien, y no en intentar establecer un récord!".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.