Mario Vidal
Lunes, 15 de diciembre 2014, 00:47
Todos los años se repite la misma historia. Llega Navidad e implícitamente la temporada estrella de los regalos. Los niños lo tienen más fácil. A la mayoría les gustan todos los juguetes, que acaban anotados en su carta. Pero para los que ya han dejado atrás la infancia y la adolescencia, quizá sea más difícil regalar. Tenemos de todo y muy poco es lo que necesitamos de verdad. Aun así, siempre es agradable recibir un detalle. Nos gusta sentir que se acuerdan de nosotros. Una de las propuestas estrella de las últimas Navidades son los regalos solidarios
Publicidad
Una cabra, tres cerditos, doce pollitos
Algo más que un regalo, esa es la intención de Oxfam Intermón con sus originales propuestas solidarias. Se compran a través de internet y hay una amplia oferta: desde animales a materiales de estudio para familias de países en vías de desarrollo. Satisfacción al recibir una carta con una donación de este tipo en su nombre es lo que gana el regalado. Los obsequios van desde los 6 euros a los 2.995, que equivalen a un depósito de agua para Chad.
Tiendas de las ONG
La mayor parte de las grandes ONG cuentan con tiendas electrónicas de productos materiales. Una parte del coste del regalo se destina a sufragar las actividades de estas organizaciones. Este sí es un obsequio material para nuestra persona especial. En cambio, la cantidad de dinero que se destina a fines sociales es menor.
Comercio justo
Otra manera de contribuir en Navidad es acudir a establecimientos de comercio justo. En ellos, podremos comprar muchos alimentos que consumiremos en las copiosas comidas y cenas de estas fechas. Pero también encontraremos regalos interesantes que están contribuyendo a una economía más equitativa.
Hacer algo por los demás
La afiliación por un tiempo determinado a una asociación sin ánimo de lucro es otra propuesta interesante. Por ejemplo, doce meses de cuota en Médicos sin fronteras. La intención es hacer algo por los demás. En esta época, algunos optan por acudir a comedores sociales para preparar o servir comidas. Es una buena intención aunque un tanto idealizada por las películas y las series de televisión. Recordemos que estas necesidades están todos los días del año, no solo en Navidad.
Publicidad
Hazlo tú mismo
El cuidado del medioambiente es una preocupación muy generalizada en la sociedad que se puede materializar en forma de regalo hecho con nuestras propias manos a partir de materiales reciclados. La moda DIY (hazlo tú mismo, por su siglas en inglés) es una tendencia cada vez más extendida. Con esta iniciativa, puedes contribuir al medioambiente al reciclar y reutilizar materiales, además de conseguir un regalo más personal; algo hecho con tus propias manos. Pero si las manualidades no son lo tuyo, siempre puedes optar por cualquiera de las propuestas anteriores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.