Edición

Borrar
Las técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar tus exámenes

Las técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar tus exámenes

La mayor parte de los métodos tradicionales han encontrado su adaptación en Internet para facilitar la tarea a los estudiantes

Mario Vidal

Lunes, 19 de enero 2015, 00:54

Diciembre y enero son meses de días libres, de salir hasta tarde, de comer en exceso y de olvidarse de las preocupaciones. Pero solo para algunos. También es momento de estudio intenso para los universitarios que tienen que afrontar los primeros exámenes de final del cuatrimestre. Muchas horas de biblioteca, café y la lectura reiterativa de una pila de apuntes, libros y ejercicios podría ser el resumen de la jornada de la mayoría de jóvenes en estas fechas de exámenes.

Los que han retrasado el estudio a última hora, todavía tienen oportunidad de conseguir un aprobado si aplican algunas técnicas de estudio. Y es que cuando el tiempo apremia, lo más importante es saber organizarse. Elaborar un calendario puede ser muy útil. Existen una gran cantidad de herramientas en Internet para crearlo y sincronizarlo con nuestros dispositivos móviles. En ellos podemos distribuir el número de horas de estudio de cada asignatura y crear metas diarias que sean fáciles de alcanzar. Una de las aplicaciones más populares en la red es Google Calendar. Su uso es gratuito y solo es necesario tener una cuenta en Gmail.

La organización también puede ser una gran aliada a la hora de memorizar. Los mapas conceptuales te ayudarán a retener conceptos, fechas y argumentos y a relacionarlos entre sí. Dibujarlos en un papel es la manera más rápida, pero si prefieres hacerlo online la plataforma Examtime te permite crearlos de manera interactiva.

Otro consejo a la hora de estudiar es que es fundamental hacerlo sobre tus propios apuntes. Bien aquellos que has copiado manualmente durante las clases, bien si los tienes en el ordenador. Sin duda, colgar tus apuntes en la nube tiene grandes ventajas como por ejemplo poder repasarlos desde el metro, el autobús, o el sofá de casa sin necesidad de ir cargado con libros y carpetas. Si lo has dejado todo para el final, también puedes comprar los apuntes a tus compañeros por precios muy reducidos. Un ejemplo para ello es Unybook.

Llega más allá

Un profesor universitario a menudo tiene que leer y corregir una ingente cantidad de exámenes. La mayoría son fruto del resumen del manual recomendado o las clases teóricas. Y cuando todos los textos son iguales, la clave está en ser diferente. Demuestra que has aprendido algo más consultando enciclopedias y manuales que amplíen tus conocimientos más allá de lo que se exige en clase.

Como cada asignatura es diferente al resto, algunas van a exigir más ejercicios prácticos. Para las materias generales, hay en la red muchos ejercicios prácticos con las correcciones y tutoriales en vídeo que te pueden ayudar a comprender los puntos más conflictivos.

El trabajo del estudiante suele ser a menudo muy solitario. Lo de estudiar en grupo no ayuda a concentrarse, aunque puede ser muy útil para resolver dudas. Hoy en día todas las universidades tienen un espacio virtual con foros para que los alumnos resuelvan internamente sus problemas y compartan apuntes.

Estudiar respaldado por la tecnología tiene muchas ventajas. Aunque hay que tener cuidado. Las constantes notificaciones de redes sociales, mensajería instantánea y correos electrónicos en tablets, ordenadores y móviles son aliadas de la distracción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar tus exámenes