Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Lunes, 9 de febrero 2015, 10:49
'Der Fuehrer's Face' (1943), conocido en España como 'El rostro del Führer', es un cortometraje que Disney lanzó durante la Segunda Guerra Mundial como parodia a los nazis y al régimen de Adolf Hitler. En esta curiosa producción, el protagonista es el Pato Donald, quien se ve obligado a trabajar para los nazis en una fábrica de municiones.
A lo largo del cortometraje, aparecen diversas referencias explícitas al régimen nazi, como esvásticas, el libro de 'Mein Kampf' ('Mi Lucha') escrito por Hitler o las fotografías de Hirohito y Mussolini, a las que Donald se dirige con el saludo nazi.
La producción empieza con las caricaturas de Hideki Tojo, Göring, Mussolini y Goebbels tocando varios instrumentos en una banda musical, los cuales despiertan al Pato Donald, quien inmediatamente después se ve obligado a vestirse con el uniforme nazi y trabajar para ellos.
Durante los ocho minutos del corto, Donald se ve obligado a decir "Heil Hitler" en numerosas ocasiones, ya que varias bayonetas le pinchan para hacerlo o ante cualquier error que el torpe personaje comete.
Del mismo modo, en la producción, se hace un pequeño homenaje a la película 'Tiempos Modernos' (1936) de Charles Chaplin, cuando Donald está trabajando en una cadena de montaje de armamento y debe atornillar y montar misiles a una velocidad de vértigo.
Finalmente, tras un giro inesperado de los acontecimientos, el cortometraje finaliza con Donald vestido con una bandera americana y abrazando a la Estatua de la Libertad, mientras afirma sentirse "orgulloso de ser un ciudadano de los Estados Unidos de América".
En el plano final, aparece la caricatura de un Adolf Hitler muy serio, y sobre ella se lanza un tomate cuyo reguero deja las palabras "The End", poniendo el broche final a un delirante cortometraje de crítica al nazismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.