Edición

Borrar
La primera grabación de Semana Santa: la hicieron los Lumière en Sevilla en 1898

La primera grabación de Semana Santa: la hicieron los Lumière en Sevilla en 1898

Los inventores del cinematógrafo grabaron al Cristo de las Penas, plasmando decenas de curiosidades cofrades de la época

IDEAL GENTE

Domingo, 5 de abril 2015, 12:00

Los hermanos Lumière, los inventores del cinematógrafo en 1896, viajaron dos años después de crear su instrumento más célebre a Sevilla, con el fin de plasmar los pasos de Semana Santa, una antigua tradición española. El resultado es sorprendente por su ejecución para la época, pero sobre todo por el legado de costumbres sociales y cofrades que quedaron inmortalizadas para siempre.

De esta forma, en la grabación, realizada en 1898 y disponible en la actualidad en numerosos portales de Internet, puede verse la procesión del Cristo de las Penas de la Hermandad de La Estrella de Sevilla. Igualmente, en el vídeo se retratan numerosos sucesos curiosos, como el instante en el que un policía aparta a los niños de paso.

Auguste Marie Louis Nicolás y Louis Jean Lumière, padres del cinematógrafo, rodaron también una corrida de toros en ese mismo viaje a Sevilla, contribuyendo a la internacionalización de la cultura y el folclore español, tan conocidos hoy día a nivel mundial.

Así, un pedazo de la Semana Santa andaluza y de Sevilla pasaron a formar parte de los 1.200 títulos de la cinematografía de los Lumiére, muchos de ellos recogidos en la Biblioteca Digital Mundial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La primera grabación de Semana Santa: la hicieron los Lumière en Sevilla en 1898