

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Sábado, 6 de junio 2015, 12:16
Uno de los temas de más interés es el de eliminar las monedas del euro, ya que se estima que el precio unitario de las monedas, en cuanto a su coste es superior al valor real, pero existen varios inconvenientes por las que no se pueden eliminar. Uno de ellos sería el redondeo de los precios, porque en el fondo no compensaría.
Aunque, el valor depende de cada país y volumen, pero en términos generales, el coste de fabricación de cada una de las monedas es el 100% de su valor económico real. Por ello, algunos países como Bélgica, Países Bajos o Finlandia ya han optado por no producirlas. En España, según un reciente estudio, 2 de cada 3 encuestados aprueban la retirada de las monedas, en especial las de 1 céntimo.
El coste de fabricación de cada moneda sería en monedas de 1 Euro de 4,5 céntimos de Euro y en las de 2 Euros a 5,2 céntimos de Euro. Por supuesto esto depende de cada país y del volumen, además es necesario adecuar las máquinas a monedas tan pequeñas, con lo que a los ciudadanos nos resulan bastante inútiles cuando no las podemos introducir en algún tipo de máquina.
En términos generales, el coste de fabricación de cada una de estas monedas es el 100% de su valor económico real, incluso muchos países han optado por no producirla y casi no se usa, como Finlandia, Bélgica o Países Bajos. Según un estudio reciente, 2 de cada 3 encuestados españoles, aprueban la retirada de las pequeñas monedas, en especial las de 1 céntimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.