Edición

Borrar
El director del Teatro Coliseo Peralta.
La Ruta BBVA, en defensa de la cultura

La Ruta BBVA, en defensa de la cultura

Los expedicionarios respaldan el no derribo del teatro Coliseo Peralta en Bucaramanga, donde inversores privados quieren construir un centro comercial

álvaro vicente

Domingo, 16 de agosto 2015, 18:19

Los expedicionarios de la Ruta BBVA han respaldado con su visita la conservación en pie del Coliseo Peralta situado en Bucaramanga (Colombia) en un momento en el que promotores privados pretenden su derribo para la construcción de un centro comercial.

El director de este Monumento Nacional, Jaime Alfonso Lizarazu, ha detallado a los jóvenes la historia de uno de los centros culturales más importantes de Colombia y les ha reclamado que se unan a la ola ciudadana para conservarlo en pie.

La petición la ha realizado en el marco de la trigésima edición de la Ruta BBVA que está llevando por Colombia a 174 jóvenes de 21 países en las últimas semanas.

Lizarazu, con más de treinta años de carrera artística a sus espaldas, ha subrayado que el derribo de este teatro en forma de corrala supondría un "durísimo golpe" a la cultura de Colombia, en especial para Bucaramanga, la quinta ciudad con más habitantes del país, en la que residen 600.000 personas.

El Teatro Coliseo Peralta fue construido en 1890 y reformado en 1987. Hoy está gestionado por el club kiwanis, con una programación semanal que incluye teatro, música y cine para todos los públicos. Es el foco cultural de Bucaramanga junto a la Casa del libro total, a escasos cien metros. Tiene una capacidad para mil personas y por su estructura es un recinto único en Colombia. Bucaramanga es además uno de los centros universitarios más representativos del país con más de diez universidades

Lizarazu se reunirá la próxima semana con la Ministra de Cultura para tratar de frenar el deseo de inversores privados por hacer un centro comercial.

Doce horas en autobús

La expedición de la Ruta BBVA ha conocido este teatro después de un viaje de doce horas de autobús desde Santa Marta a Bucaramanga. El desplazamiento se ha realizado de noche y a medida que el grupo se alejaba de la costa caribeña la temperatura y la humedad han ido menguando. Los jóvenes lo han agradecido porque el calor ha sido la nota dominante en las excursiones por el parque nacional de Tayrona y en Cartagena de Indias. En Bucaramanga han podido sobrevolar en teleférico el cañón de Chicamocha antes seguir su camino hasta Barichara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Ruta BBVA, en defensa de la cultura