Descubierto el secreto de la sonrisa de la Mona Lisa

Según un unos investigadores, la técnica del 'sfumato' hace que el cuadro de Leonardo da Vinci esté a la vez triste y sonriente

ideal.es

Viernes, 21 de agosto 2015, 11:18

El fenómeno de la "sonrisa inalcanzable", tal y como la han denominado los investigadores de la Universidad Sheffield Hallam que lo han descifrado, tiene su origen en la técnica ancentral del 'sfumato', que logra que la boca de la protagonista, en este caso la Mona Lisa, muestre un gesto sonriente o triste dependiendo del ángulo desde el que se observa. Alessandro Soranzo y Michelle Newberry, los investigadores, concluyen que Leonardo da Vinci utilizó esta técnica en una de sus obras más famosas.

Publicidad

La investigación se ha dado a conocer en la revista 'Science Direct' y parece haber desvelado por fin el misterio de la Mona Lisa, cuyo gesto en el rostro era un misterio para el mundo entero.

Según se explica, el efecto de la sonrisa de la Mona Lisa se debe la ingeniosa técnica del 'sfumato', una mezcla de colores y técnicas artísticas que consiguen engañar al cerebro.

Según los expertos, el engaño se produce de la siguiente manera: Si se mira solamente a la boca de la pintura esta parece sonreír, pero si se fija la vista en los ojos o cualquier otra parte de la cara, el rostro da la impresión de estar serio.

¿Cómo se ha descubierto?

El descubrimiento de este misterio se ha hecho comparando otro cuadro de Da Vinci, 'La bella principessa'. En esa obra, en la que aparece Bianca -hija ilegítima de Ludovico Sforza-, el artista usó la misma técnica.

«La sonrisa desaparece a medida que el espectador se mueve, por mucho que quiera que se quede fija. Hemos llamado a esta ilusión óptica la sonrisa inalcanzable», señala Soranzo en su extensa investigación artística.

Publicidad

Al descubrir este fenómeno, los expertos averiguaron cómo funcionaba. Solicitaron a unos voluntarios que disfrutaran de los rostros de los dos cuadros a una distancia considerable y, acercándose paulatinamente, valoraran los cambios en sus observaciones.

Luego repitieron el mismo experimento, aunque superponiendo de forma alernata rectángulos negros sobre ojos y labios de las mujeres. En el segundo caso se tapó la boca de las pinturas y nadie vio que se alteraran sus facciones. Entonces fue "sencillo" establecer que el truco de Da Vinco estaba aplicado solamente en la boca.

Publicidad

«Teniendo en cuenta el dominio de da Vinci de la técnica, y su posterior uso en la Mona Lisa, es perfectamente concebible que se hiciera de forma intencional", dicen los investigadores sobre el 'sfumato', el gran secreto de la sonrisa de la Mona Lisa

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad