ideal.es
Jueves, 10 de septiembre 2015, 09:56
Como ya viene siendo habitual en este cuerpo, la Guardia Civil sigue utilizando las redes sociales para ofrecer información útil a sus usuarios, no sólo de posibles delitos, sino también de posibles enfermedades o problemas de salud repentinos, por lo que ha publicado el listado de síntomas para saber identificar un infarto y el procedimiento a seguir cuando alguien lo sufre.
Publicidad
Así pues, cuando una persona sufre un infarto, las manifestaciones físicas de éste suelen ser una fuerte opresión en el pecho, que deja una sensación de dolor y quemazón, y molestias en espalda, cuello y brazos, que -además- también pueden quedar parcial o totalmente paralizados.
Además, suele ir acompañado también de falta de aire, mareos, náuseas e incluso vómitos, pudiendo llegar la víctima del infarto a quedarse sin respiración y perder el conocimiento.
SI esto sucediera, y tras haber llamado -por supuesto- al 112 y haber sentado a la persona que sufre el infarto y asegurarse de que no se mueve, se deberá iniciar la RCP (Respiración Cardio Pulmonar) y solicitar un DEA (Desfibrilador Externo Automático).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.