Edición

Borrar
Las cascadas Do Binga, en Angola.
Descubre cuáles son los 10 países más difíciles de visitar

Descubre cuáles son los 10 países más difíciles de visitar

Este curioso ranking ha sido elaborado por un noruego que, a sus 40 años, ya ha pisado el territorio de los 198 estados que existen en el mundo, convirtiéndose en el hombre más joven en lograr este registro

ideal.es

Viernes, 11 de septiembre 2015, 01:35

Seguramente todos recuerden las aventuras de Phileas Fogg (Willy Fog en los dibujos), en cualquiera de sus diferentes versiones, tanto de teatro y cine, como de televisión. En todas ellas el objetivo era el mismo: dar la vuelta al mundo.

Pues bien, se ve que Gunnar Garfors , un viajero noruego de 40 años, se ha propuesto superar a la ficción, y romper todos los récords existentes en cuanto a turismo y viajes se refiere. En 2013 ya pasó a la historia por ser el turista más joven en visitar los 198 países que componen el mundo. Un año después, estableció otro récord, llegando a visitar 19 países europeos en menos de 24 horas.

Tanto viaje da para mucho, y deja numerosísimas anécdotas, así como comparaciones -que siempre son odiosas- como la que le ha llevado a realizar el 'top ten' de los países más difíciles de visitar en el mundo, y que podemos encontrar en su blog:

10. Siria

La cruenta guerra civil en la que está inmerso el país desde hace cuatro años lo convierte en uno de los más difíciles de visitar

9. Turkmenistán

Para poner un pie en este país, necesitarás -primero- contratar un guía turístico que, por supuesto, cobra por adelantado.

8. Somalia

Antes de visitar Somalia es imprescindible ponerse en contacto con alguna de sus embajadas. Garfors recomienda la de Turquía.

7. Libia

Obtener el visado para entrar en este país es casi una misión imposible.

6. Pakistán

Al igual que en Libia, conseguir un visado para Pakistán resulta extremadamente difícil, todavía más desde las diferencias insalvables que han surgido con el gobierno norteamericano.

5. Afganistán

Ni que decir tiene que el factor que más ha pesado para incluir a este país en el quinto puesto de la lista es la seguridad.

4. Arabia Saudí

Garfors sólo pudo visitarlo porque es hombre. En el caso de que hubiera sido una mujer, solamente podría haber accedido a él acompañada de su marido.

3. Eritrea

Se trata con el único estado del mundo con menos libertad de prensa que Corea del Norte, que -por cierto- no aparece en la lista, ya que a pesar de su ausencia de libertad de expresión, no es tan difícil de visitar.

2. Guinea Ecatuorial

Entre las cruzadas del dictador del país, Teodoro Obiang, se encuentra la de limitar casi al mínimo la visita de extranjeros a su territorio.

1. Angola

Sorprendentemente, el país que más problemas dio al noruego para acceder. Se exige mucha documentación para viajar allí, y una vez que llegas debes seguir aportando mucha más. Garfors sólo logró una autorización temporal y extraordinaria.

Cabe recordar que se trata de una clasificación subjetiva y personal, aunque Garfors sí que ha pretendido basarse en diferentes factores, tales como la disponibilidad del visado, la situación de seguridad en el país en cuestión, los propios medios de transporte, etc.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Descubre cuáles son los 10 países más difíciles de visitar