
ideal.es
Domingo, 20 de septiembre 2015, 00:04
Hasta ahora, se creía que el nivel de inteligencia era algo de nacimiento y que cada persona se adaptaba para desarrollar día a día su potencial.
Publicidad
Pero, ahora, los científicos han comprobado que la inteligencia se puede incrementar mediante una serie de actividades que crean nuevas secuencias neuronales que hacen que el cerebro trabaje mejor y más rápido.
Estos son los 7 hobbies con lo que se puede incrementar la inteligencia:
- Aprender un nuevo idioma. La investigación científica ha demostrado que las personas bilingües son mejores con los puzzles que la gente que solo habla un idioma. Con el aprendizaje de una nueva lengua, el cerebro desarrollará mejor las tareas mentalmente exigentes y mejorará las capacidades como la planificación y la resolución de problemas.
Además, ser bilingüe influye de manera positiva en la habilidad para monitorizar el entorno y mejorar la atención ante los procesos.
- Poner a prueba los conocimientos. Aprender un nuevo idioma es una de las razones que hacer ser más inteligentes, ya que se acumulan conocimientos que se seguirán utilizando, como la gramática y el vocabulario que nos sepamos se repetirá incontables veces. Así, embutir mucha información el día de antes de un examen no servirá de nada, ya que se olvida rápidamente, porque es algo que no se necesita demostrar de nuevo con tanta presión.
Así, es bueno aplicar el concepto de conocimiento acumulado a nuestro día a día y una buena idea es integrar el aprendizaje acumulado en un programa de auto-mejora, observando los detalles en las negociaciones importantes, consiguiendo nuevos libros o llevando un pequeño diario para apuntar todo lo que afecta a tu atención.
Publicidad
- Meditar: Fue en 1992, cuando Dalai Lama, invitó al científico Richard Davidson para estudiar las ondas cerebrales durante la meditación y así descubrir si se podían generar ondas cerebrales específicas. Así, cuando el Dalai Lama y otros monjes comenzaron a meditar y pusieron su atención en la compasión, sus ondas cerebrales mostraron que su mente se encontraba en un estado profundamente compasivo.
Así, los resultados de la investigación fueron publicados por la Academia Nacional de Ciencias en 2004 y por el Wall Street Journal y la meditación ha llegado a ser de interés por la gente ambiciosa porque el estudio decía que se pueden controlar las propias ondas cerebrales y sentir lo que se quiere cuando se quiera.
Publicidad
Esto quiere decir, que una persona se sentirá más segura antes de una negociación, mas confiada al pedir un aumento de sueldo o más convencido durante una llamada para cerrar una venta.
- Entrenar al cerebro: Juegos como los puzzles, los acertijos, los sudokus, los videojuegos, juegos de mesa o juegos de cartas aumentan la plasticidad neuronal.
Esto envuelve una gran variedad de cambios en las secuencias neuronales y sinapsis, que es la habilidad del cerebro para reorganizarse.
Cuando las células nerviosas responden de manera nueva, esto aumenta la neuroplasticidad, lo que permite ver las cosas desde diferentes puntos de vista y entender las causas y efectos de los comportamientos y las emociones. Entrenando el cerebro, los nuevos patrones y habilidades cognitivas mejoran.
Publicidad
- Leer. Los beneficios de leer son los mismos independientemente de lo que se lea: da igual si es el último bestseller o el periódico. Leer reduce el estrés, lo que hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos, y aumenta los tres tipos de inteligencia (emocional, fluida y cristalizada).
- Practicar deporte. Hacer deporte de manera ocasional con entrenamientos no es efectivo, lo ideal es practicarlo con asiduidad para que las células se inunden con FNDC, una proteína que ayuda con la memoria, la atención, el aprendizaje, la concentración y la comprensión, lo que se conoce como agudeza mental.
Publicidad
- Tocar un instrumento. Tocar música ayuda a incrementar la creatividad, las habilidades analíticas, el lenguaje, las matemáticas, y mejora la motricidad fina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.