![¿Qué necesitas para encontrar trabajo?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/02/media/cortadas/trabajo-en-equipo--575x323.jpg)
![¿Qué necesitas para encontrar trabajo?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/02/media/cortadas/trabajo-en-equipo--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mario Vidal
Lunes, 5 de octubre 2015, 02:22
La falta de experiencia en el mundo laboral o la posesión de títulos universitarios no son siempre los mayores problemas a los que se enfrentan los desempleados que están buscando nuevas oportunidades. Algunas empresas priorizan en los procesos de selección a los candidatos que dominan ciertas habilidades sociales.
Los responsables de la elección de los candidatos se basarán en el currículum, las entrevistas personales y las pruebas prácticas para determinar quién posee esas cualidades diferenciadoras del resto de aspirantes. Evidentemente, cada empresa o incluso cada puesto de trabajo ofertado requerirá de unas características distintas. Por ejemplo, en el caso de necesitar de un auxiliar administrativo se premiará la capacidad de organización del trabajo ante los conocimientos de márquetin. No obstante, la revista Forbes ha seleccionado las diez habilidades más comunes que pueden ayudar a un candidato a encontrar empleo.
El trabajo en equipo es uno de los principales activos con los que debería contar todo aspirante. Un buen ambiente de compañerismo en la oficina puede ser favorable a la mejora de la productividad. Los empleados deben de ser autónomos, responsables e independientes. De ahí que se valore muy positivamente la capacidad de decisión a la hora de enfrentarse a cualquier conflicto que se presente. Para resolver problemas es fundamental contar con una buena organización del entorno del trabajo. Por lo que, aquellas personas que demuestren habilidades para programar tareas, tendrán más posibilidades de acceder al puesto.
La facilidad para expresarse jugará a favor de los candidatos en el proceso de selección, así como los conocimientos aplicados a la venta y el márquetin de la marca y los productos o servicios que ofrezca.
Otro de los ámbitos que mejor se consideran en el campo de las habilidades es el del análisis y el procesamiento de la información que pueda resultar de interés para el desarrollo del negocio, así como el de las grandes cifras que gestione la empresa. Pero, para que quede constancia de todo, esto resulta imprescindible la edición y redacción de informes precisos del estado y la evolución de la empresa.
Por último, tendrán también más posibilidades a la hora de acceder a un puesto de trabajo aquellos candidatos que adquieran o estén en posesión de conocimientos técnicos relacionados con la actividad laboral que van a desempeñar, además del manejo de los programas informáticos que sean necesarios en su actividad diaria. Todo lo que el aspirante sepa de antemano lo diferencia positivamente del resto de sus compañeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.