Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Domingo, 18 de octubre 2015, 12:42
Nadie se lo explica. Christopher Filardi, investigador del Museo Americano de Historia Natural, encontró un ejemplar de 'Martín Pescador Bigotudo', una especie que se creía ya extinguida, y decidió matarlo inmediatamente para demostrar su teoría, que defiende que en realidad hay "cientos de ejemplares que se desarrollan de forma atemporal".
Varios científicos han puesto el grito en el cielo por este caso, si bien Filardi defiende que si ha matado al ejemplar descubierto en las Islas Salomón, en Oceanía, ha sido "en nombre de la ciencia", ya que así, dicen, podrán conocer a la especie con mayor profundidad contribuyendo así a salvarla de la extinción.
Aunque Filardi defiende su actuación, desde el sector conservacionista critican el caso en una 'guerra' de artículos en publicaciones científicas. Desde este sector se defiende que no se puede matar a animales aunque sea para estudiarlos y que atrapar especies en peligro de extinción "puede magnificar el riesgo de extinción en poblaciones pequeñas y, a menudo, aisladas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.