Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Jueves, 22 de octubre 2015, 02:05
El amoniaco es uno de los productos más utilizados en la limpieza del hogar, gracias a su poder desengrasante. Sin embargo, se trata de un químico muy tóxico que genera un gas irritante y que puede producir quemaduras en las mucosas de ojos, nariz, boca, garganta y pulmones, si no se utiliza adecuadamente. Los síntomas por intoxicación suelen ser dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos o lagrimeo y, en casos más graves; vómitos, alucinaciones, ceguera e incluso alteración en el ritmo cardiaco.
Aunque los productos de limpieza no suelen llevar más de un 10% de amoniaco en su composición, se pueden llegar a producir molestias e irritaciones en las mucosas con el contacto directo con el líquido o con vapores. Además, los expertos aconsejan no utilizar este producto si tenemos mascotas en casa, porque éstas son más susceptibles de lamer o inhalar los gases del amoniaco.
Aquí os dejamos unos consejos para evitar cualquier riesgo si utilizamos amoniaco en la limpieza de nuestro hogar:
1. Ventilar la habitación antes y después de limpiar.
2. Alejar a niños y mascotas de la habitación que se está limpiando con amoniaco durante unas horas.
3. No mezclar con lejía u otros productos de limpieza, sobre todo los que contienen cloro, puesto que la mezcla puede provocar alguna reacción química, liberando gases muy tóxicos. Tampoco debemos limpiar con amoniaco superficies que han sido limpiadas previamente con lejía.
4. Mezclar una parte de amoniaco por dos de agua e intentar utilizar un envase vaporizador para determinadas superficies, como encimeras o vitrocerámicas.
5. En el baño, conviene disolver el amoniaco en agua y aclarar para eliminar su fuerte olor.
6. Nunca se debe utilizar para parqué, tarima, mármol o telas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.