Edición

Borrar
El legado del abuelo

El legado del abuelo

Una empresa de Jaén pone en marcha una plataforma para escribir libros con la historia de nuestros abuelos

Mario Vidal

Lunes, 26 de octubre 2015, 00:05

Los abuelos tienden a contar historias. Logros de juventud que recordamos perfectamente de la cantidad de veces que nos han relatado. La edad hace mella en los recuerdos de las personas mayores que con el paso del tiempo olvidan los detalles y esas batallitas pierden parte de su esencia. Precisamente evitar ese olvido eterno es lo que pretenden los fundadores de La historia de mis abuelos.

Esta iniciativa nació a finales de 2013 con la creación, por parte de Julio Higueras, de la empresa jienense Hivitae. Se trata de una plataforma electrónica que permite configurar un libro de manera muy sencilla e intuitiva. De esa semilla acabó germinando todo un proyecto por mantener vivo el legado de las personas mayores. La idea llegó de la propia experiencia familiar. El padre de Julio tenía dificultades para encontrar una herramienta fácil de utilizar para escribir el libro de su vida.

Terapia familiar

El objetivo es que sea un proyecto familiar, nos cuenta Julio. Por eso, a través de las redes sociales han puesto en marcha una campaña para animar a los nietos a que pregunten y conozcan de primera mano los detalles de la vida de sus abuelos; y que ellos mismos sean capaces de escribir esa historia familiar. Los creadores de esta iniciativa ya la están implantando en algunas residencias como terapia de choque para motivar a los mayores y potenciar su memoria. La experiencia nos dice que los terapeutas utilizan Hivitae para que los familiares se involucren en la confección de los libros, asegura Julio.

Actualmente existen otras plataformas para obtener libros configurados por el propio usuario. Sin embargo, la mayoría se ha enfocado al mundo de la fotografía y, debido a sus precios, están diseñadas para producir un único ejemplar. Para Julio el concepto de fotografía se queda frío, ya que cree los detalles también son necesarios. Hivitae trata de darle protagonismo al texto, a la historia en sí, aunque también tienen en cuenta las imágenes. Por eso los ejemplares se imprimen a todo color.

El usuario paga un canon de 75 euros por inscribirse en la plataforma, lo que le da derecho a utilizarla de por vida. Tras escribir y diseñar el libro, podrá recibir en su casa todos los ejemplares que encargue por un precio que ronda los 14 euros por cada unidad. En este momento, la herramienta cuenta con unos 1.700 usuarios registrados, de los que alrededor de 600 están trabajando en sus historias.

Esta iniciativa tiene como objetivo crear una fundación a la que destinarán parte de los recursos. Con ella se pretende prestar servicio a aquellas personas que necesiten ayuda para recordar y escribir la historia de su vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El legado del abuelo