Edición

Borrar
Atención papás: estos serán los juguetes estrellas de la Navidad

Atención papás: estos serán los juguetes estrellas de la Navidad

Muñecas y figuras de acción interactivas y mascotas digitales se unen a juguetes tradicionales como juegos de construcción. Conoce cuáles son

efe

Viernes, 13 de noviembre 2015, 11:11

Bebés que interactúan, piezas para montar un robot que, además, obedece nuestras órdenes o mascotas tecnológicas serán los juguetes estrella en Navidad y compartirán protagonismo con otros más tradicionales, como los juegos de construcción y las muñecas.

Según informa ABC, muñecas y figuras de acción interactivas y mascotas digitales se unen a juguetes tradicionales como juegos de construcción para marcar tendencia la próxima Navidad. Las principales empresas del sector como Bizak, Famosa, Hasbro, IMC Toys, Mattel, Playmobil y Yuhuhugs han participado en el evento Juguetes Estrella para dar a conocer a medios de comunicación sus últimas novedades.

A tener en cuenta

Por un lado, 'Star Wars' volverá a estar muy presente estas navidades coincidiendo con el estreno del episodio VII de la saga 'El despertar de la fuerza'. Habrá figuras de la 'Saga Legends' (10 euros) y las figuras estatuas (20 centímetro de alto) con 'Darth Vader' a la cabeza (56 euros) hasta las espadas láser (unos 34 euros la electrónica de Hasbro), el mítico 'Halcón milenario' (21 euros) o los lanzadores Nerf Star Wars (32 euros).

Frozen seguirá reinando también en la Navidad. La princesa Elsa y su hermana se reinventan y ahora también cantan (entre 25 y 33 euros). Y habrá trolley de maquillaje (60 euros), salón de manicura (17 euros), DVD portátil (110 euros), videojuego 'Sing Star Frozen' para PS4 (20 euros), set Forfuchas Elsa y Anna (39 euros), 'Elsa Magia de hielo' con accesorios (30 euros), saco de dormir (20 euros), busto peinable de elsa (58 euros) y Anna y su caballo (60 euros).

La PS4 es la reina de las videoconsolas, con los videojuegos de Fifa 16, Call of Duty Black OPS 3, Disney Infinity 3.0 Star Wars, Minecraft o Star Wars: Battlefront y Uncharted: The Nathan Drake, con precios que van desde lo 435 a los 350 euros.

Las Monster High regresan con novedades como los personajes del circo monstruoso Frankie Stein, Jinafire Long, Toralei y Honey Swamp (33 euros); Nefera y Catty Plan Perverso (35 euros); Claudia Wolf (17 euros) y la pareja zombie formada por Ghoulia Yelps y Slo Mo.

Peppa Pig viene en su bicicleta con tarjetas para reforzar el aprendizaje (67 euros), globos voladores parque de atracciones (40 euros), noria de parque de atracciones (40 euros) o 'Todos al tren' con Peppa Pig y George (55 euros).

Disney nos dejará villanos y héroes como Jafar, Cruella De Vil y la Reina Malvada y la Bella y la Bestia, entre otros (26 euros).

Tradición vs novedad

Esta combinación entre tecnología y tradición será la tónica de la Navidad y también de cara al futuro, según ha explicado a EFE el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), José Antonio Pastor.

"Hasta ahora, la tecnología se usaba más en la fabricación que realmente en el juego, pero ahora, a medida que somos usuarios de ella como familias y padres, los niños lo ven y lo quieren imitar, por lo que tenemos la obligación de trasladarlo al juego", ha señalado Pastor.

Crecimiento

Por otro lado, ha añadido, está la respuesta "lógica e inmediata de los padres, que buscan refugio en el juguete tradicional y en conceptos y marcas que conocen y que les han proporcionado largas horas de juego".

El sector juguetero prevé cerrar el ejercicio con un crecimiento entre el 6 y el 7 %, con lo que sus ventas superarán los 1.300 millones de euros -unos 450 millones se facturarán en el exterior- y sumará su segundo ejercicio consecutivo al alza, apoyado tanto en la recuperación del mercado nacional como en la positiva evolución de las exportaciones.

"La mejoría es real y palpable", ha dicho Pastor, quien ha apuntado que aunque el consumo no llega aún a los niveles anteriores a la crisis económica, la pauta de crecimiento del sector sí que lo está haciendo.

En su opinión, 2014 marcó un punto de inflexión con un aumento de las ventas en el mercado nacional del 3 % y una subida total de la facturación del 5 % gracias a que las exportaciones han funcionado "muy bien" a pesar de la crisis.

"Llegados a estas fechas siempre somos optimistas, tenemos que serlo, pero yo creo que, además, este año hay motivos más que suficientes", según Pastor, quien ha subrayado que en lo que va de año las ventas han aumentado todos los meses, incluidos agosto y septiembre, en los que han experimentado subidas de dos dígitos.

Promociones

Las promociones que han empezado en octubre y principios de noviembre "están funcionando muy bien", lo que hace estar esperanzados a los jugueteros, ha añadido el presidente de la AEFJ, quien ha recordado que el sector se juega en Navidad el 75 % del negocio.

Según las cifras que maneja, en lo que va de ejercicio las exportaciones, que representan el 40 % de las ventas totales de los fabricantes españoles, han repuntado el 9 % y el crecimiento a final del año podría estar entre el 7 y el 8 %.

La buena marcha de las exportaciones se dará a pesar de la caída del mercado ruso, que hace tan sólo unos años era el más importante para el juguete español fuera de la Unión Europea y en el que triunfaban las muñecas.

Compra online

Respecto al papel que juega internet, ha explicado que crece muy rápidamente y en pocos años alcanzará cuotas como las que ya tiene en Reino Unido, Alemania o Francia, donde llega a suponer hasta el 30 % de las ventas totales.

La mayoría de padres usa internet de "forma abrumadora" para buscar información y seleccionar el juguete y, a su juicio, "es inminente que pasen de buscar información a hacer clic para comprar".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Atención papás: estos serán los juguetes estrellas de la Navidad