![¿Qué dice la letra de 'La Marsellesa'?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/16/media/cortadas/marsellesa--575x323.jpg)
![¿Qué dice la letra de 'La Marsellesa'?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/16/media/cortadas/marsellesa--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Lunes, 16 de noviembre 2015, 14:07
Desde el pasado viernes, París se ha convertido en el centro del mundo por un triste motivo: la matanza que se vivió en sus calles. En las últimas horas se han sucedido los homenajes a todas las víctimas alrededor de todo el mundo. Entre ellos, destacan algunos en los que se ha cantado el himno oficial de Francia como símbolo de unión y solidaridad.
Plácido Domingo el pasado sábado ofreció una impresionante versión de 'La Marsellesa', una interpretación más profesional y no carente de la tremenda emoción que demostraron los franceses al cantarla el mismo viernes cuando abandonaron el estadio de Saint Denis. También está siendo habitual escucharla en algunos que otros actos oficiales. Ahora bien, muchos se harán las siguientes preguntas: ¿qué sabemos de su origen? ¿Qué dice su letra?
Nacimiento
Corría la noche del 25 a 26 de abril de 1792 cuando Rouget de l'Isle, un oficial francés en misión en Estrasburgo, compuso un "Canto de guerra para el ejército del Rin". Lo hizo en casa de Dietrich, alcalde de la ciudad. ¿Su motivación? La declaración de guerra del Rey a Austria a Francia.
La marcha fue adoptada por los federados de Marsella que participaban en la insurrección de las Tullerías, el 10 de agosto del mismo año. Su propagación fue inminente y su éxito tal en todo el territorio francés que el 14 de julio de 1795 se le otorgó la distinción de "himno nacional".
La Marsellesa ha vivido algunas épocas de censura. Fue prohibida durante el Imperio y la Restauración, y más tarde rehabilitada por la Revolución de 1830. Durante 1940-1945 fue nuevamente prohibida, y su canto era considerado como un elemento de resistencia a la ocupación alemana y al gobierno del mariscal Vichy.
En la Constitución del 4 de octubre de 1958, la Marsellesa fue declarada himno nacional. Además, la ley Fillon para la reforma de la educación, adoptada en marzo de 2005, incluye la obligación del aprendizaje de la Marsellesa en la educación infantil y primaria.
Letra en español
Como se puede escuchar habitualmente en competiciones deportivas, actualmente los franceses únicamente cantan la primera estrofa (y a veces la sexta y séptima) y el estribillo. Como curiosidad, la inmortal Édith Piaf grabó una versión en la que entona La Marsellesa cantando la primera, quinta y sexta estrofas, además del estribillo.
1ª estrofa
¡En marcha, hijos de la Patria,
ha llegado el día de gloria!
Contra nosotros, la tiranía alza
su sangriento pendón. (bis)
¿Oís en los campos el bramido
de aquellos feroces soldados?
¡Vienen hasta vosotros a degollar
a vuestros hijos y vuestras compañeras!
Estribillo
¡A las armas, ciudadanos!
¡Formad vuestros batallones!
¡Marchemos, marchemos!
¡Que una sangre impura
inunde nuestros surcos!
2ª estrofa
¿Qué pretende esa horda de esclavos,
de traidores, de reyes conjurados?
¿Para quién son esas innobles cadenas,
esos grilletes preparados de hace tiempo? (bis)
Para nosotros, franceses ... ¡Ah! ¡Qué ultraje!
¡Qué transportes debe suscitar!
¡A nosotros, se atreven a intentar
reducirnos a la antigua servidumbre!
3ª estrofa
¡Cómo! ... ¿Cohortes extranjeras
harían la ley en nuestros hogares?
¡Cómo! ... ¿Esas falanges mercenarias
abatirían a nuestros fieros guerreros?(bis)
¡Dios santo! ¡Encadenadas por otras manos,
nuestras frentes se inclinarían bajo el yugo!
¡Unos déspotas viles serían
los dueños de nuestros destinos!
4ª estrofa
¡Temblad, tiranos! Y vosotros, pérfidos,
oprobio de todos los partidos,
¡temblad! ¡Vuestros planes parricidas
recibirán por fin su merecido! (bis)
Todos son soldados para combatiros.
¡Si nuestros jóvenes héroes caen,
la tierra produce otros,
listos para luchar contra vosotros!
5ª estrofa
Franceses, asestad vuestros golpes
o retenedlos, magnánimos guerreros:
perdonad a esas víctimas tristes,
que a su pesar se arman contra nosotros. (bis)
¡Pero no a esos déspotas sanguinarios,
esos cómplices de Bouillé,
todos esos tigres que, despiadados,
desgarran el seno de su madre!
6ª estrofa
¡Amor sagrado de la Patria,
conduce y sostén nuestros brazos vengadores!
¡Libertad, Libertad amada,
combate con tus defensores! (bis)
¡Que la victoria, a tus voces viriles,
acuda bajo nuestras banderas;
que tus enemigos, al expirar,
vean tu triunfo y nuestra gloria!
7ª estrofa
Entraremos en el camino
cuando nuestros mayores ya no estén aquí;
encontraremos sus cenizas
y la huella de sus virtudes. (bis)
Menos deseosos de sobrevivirles
que de compartir su tumba,
tendremos el orgullo sublime
de vengarlos o de seguirlos.
Letra en francés
Allons enfants de la Patrie
Le jour de gloire est arrivé !
Contre nous de la tyrannie
L'étendard sanglant est levé
Entendez-vous dans nos campagnes
Mugir ces féroces soldats?
Ils viennent jusque dans vos bras.
Égorger vos fils, vos compagnes!
Aux armes citoyens
Formez vos bataillons
Marchons, marchons
Qu'un sang impur
Abreuve nos sillons
Que veut cette horde d'esclaves
De traîtres, de rois conjurés?
Pour qui ces ignobles entraves
Ces fers dès longtemps préparés?
Français, pour nous, ah! quel outrage
Quels transports il doit exciter?
C'est nous qu'on ose méditer
De rendre à l'antique esclavage!
Quoi ces cohortes étrangères!
Feraient la loi dans nos foyers!
Quoi! ces phalanges mercenaires
Terrasseraient nos fils guerriers!
Grand Dieu! par des mains enchaînées
Nos fronts sous le joug se ploieraient
De vils despotes deviendraient
Les maîtres des destinées.
Tremblez, tyrans et vous perfides
L'opprobre de tous les partis
Tremblez! vos projets parricides
Vont enfin recevoir leurs prix!
Tout est soldat pour vous combattre
S'ils tombent, nos jeunes héros
La France en produit de nouveaux,
Contre vous tout prêts à se battre.
Français, en guerriers magnanimes
Portez ou retenez vos coups!
Épargnez ces tristes victimes
À regret s'armant contre nous
Mais ces despotes sanguinaires
Mais ces complices de Bouillé
Tous ces tigres qui, sans pitié
Déchirent le sein de leur mère!
Nous entrerons dans la carrière
Quand nos aînés n'y seront plus
Nous y trouverons leur poussière
Et la trace de leurs vertus
Bien moins jaloux de leur survivre
Que de partager leur cercueil
Nous aurons le sublime orgueil
De les venger ou de les suivre!
Amour sacré de la Patrie
Conduis, soutiens nos bras vengeurs
Liberté, Liberté chérie
Combats avec tes défenseurs!
Sous nos drapeaux, que la victoire
Accoure à tes mâles accents
Que tes ennemis expirants
Voient ton triomphe et notre gloire!
Link: http://www.vagalume.com.br/mireille-mathieu/la-marselleise.html#ixzz3rewAJOqA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.