fran justicia
Miércoles, 17 de febrero 2016, 09:56
El doodle de Google de hoy tiene dos protagonistas absolutos, René Laënnec y el estetoscopio, y es que el buscador rinde homenaje al creador del famoso instrumento médico con motivo del 235 aniversario de su nacimiento. El médico francés supuso una revolución para la medicina, y es que aunque ahora nos parezca más que normal, en el siglo XIX el estetoscopio fue toda una innovación.
Publicidad
Laënnec nació en 1781, en pleno final del siglo XVIII, sin embargo se desarrolló como médico de forma plena durante los inicios del XIX. Le caracterizaba una personalidad inquieta, unas constantes ganas de aprendizaje y sobre todo la búsqueda incansable de la innovación.
El invento del estetoscopio surgió a raiz de la ardua tarea que suponía en la Europa del siglo XIX comprobar el ritmo cardíaco de mujeres, había pocas posiblidades, o acercar el oido hacia el pecho de las damas o tocarlos, todo un reto para los más pudorosos. Precisamente por esta razón, el francés decidió utilizar su cuaderno enrollado y acercar un extremo al busto de la paciente mientras que otro lo posaba sobre su oreja, creando sin darse cuenta las primeras formas del estetoscopio actual. Posteriormente utilizaría un cilindro de madera de unos 30 cm de largo, mientras que en la segunda mitad del siglo XIX ya era flexible y tenía dos auriculares, precursor del famoso instrumento médico. La medicina había cambiado para siempre, ya no había que temer por el pudor de las señoritas o de los médicos.
Laénnec tuvo una vida muy dura, la muerte de su madre por tuberculosis y el estallido de la Revolución Francesa obligaron a que el joven médico tuviese que trasladarse a Nantes, dejando atrás su país de origen. Posteriormente consiguió estudiar medicina en el hospital Charite, uno de los más prestigiosos de París.
El francés tuvo una brillante carrera profesional, ganó el concurso nacional de premios de Medicina de 1803, fue nombrado médico jefe del Hospital Necker, y pasó a ser profesor del Colegio de Francia. Estos reconocimientos le valieron para publicar varias obras literarias entre las que destaca, 'De l'auscultation médiate ou traité de diagnostic des maladies des poumons et du coeur fondé principalement sur ce nouveau moyen d'exploration', donde expuso otros de sus descubrimientos más importantes como es la delimitación de cuadros semiológicos de enfermedades cardíacas y pulmonares.
Publicidad
Aunque se convirtió en un médico afamado la tuberculosis le quitó la vida a los 45 años, poco tiempo después de llevarse también la de su hermano. Sin embargo su legado ha quedado para siempre registrado en los anales de la historia y es que el francés está presente en cada estetoscopio que utiliza cualquier sanitario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.