IDEAL.ES
Sábado, 5 de marzo 2016, 11:58
El aceite de oliva es sin duda uno de los símbolos representativos de la gastronomía mediterránea. En España existen 29 Denominaciones de Origen de aceite y unas 262 variedades. Pero, ¿realmente sabemos distinguir entre un aceite de oliva virgen extra de otro que no lo es? La Guía de Alimentos y Bebidas nos lo explica.
Publicidad
El aceite de oliva es el zumo extraído de la aceituna tras un proceso de decantado y centrifugado que separa el agua del aceite. A partir de aquí, existen diversas clasificaciones:
Aceite de oliva virgen extra
Es el que mejor ofrece el aroma y el sabor característico de la variedad de la aceituna de la que procede y de la tierra donde se ha cultivado y su acided máxima no debe ser superior a 0,8º y no debe presentar defectos.
Aceite de oliva virgen
Puede ser elaborado a base de una sola variedad (monovarietales) o con mezcla de ellas (coupages). La acidez máxima es de 2º y podría tener algún defecto no detectable por el consumidor.
Aceite de oliva lampante
Tiene una acidez superior a los 2º, claramente defectuoso y no es comestible. Para su consumo debe ser sometido a un proceso de refinación ya que puede contener elementos extraños. Se llama lampante porque, era el que se utilizaba antiguamente para las lámparas de aceite que iluminaban los hogares.
Publicidad
Aceite de oliva refinado
Es aceite de oliva lampante refinado, cuyo resultado es un aceite inodoro, incoloro, insípido y sin propiedades.
Aceite de oliva
El aceite de oliva normal, es la mezcla de aceite de virgen y de aceite de oliva refinado. Es el aceite más vendido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.