El post más compartido de Facebook: una carta abierta a Donald Trump

En ella, el fotógrafo Brandon Stanton tilda al precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos de “instigar el racismo, la discriminación y de enfrentar a sectores de la sociedad norteamericana

ideal.es

Jueves, 17 de marzo 2016, 11:36

Lo consideran como el mensaje más popular de la historia de Facebook y sale de la página Humans of New York. La carta abierta publicada por el fotógrafo Brandon Stanton al precandidato republicano a las elecciones presidenciales estadounidenses, Donald Trump, ha generado un revuelo de dimensiones considerables. Fue publicada el pasado 14 de marzo y ya registra más de un millón de compartidos y supera los dos millones de Me Gusta. En ella el periodista acusa a Trump de instigar el racismo, la discriminación y de enfrentar a sectores de la sociedad norteamericana.

Publicidad

Te he visto retuitear mensajes e imágenes racistas. He visto que tardas 48 horas en negar la supremacía blanca. Es un hombre que ha animado los prejuicios y la violencia en la búsqueda del poder personal, refleja la misiva.

Humans of New York es una página que forma parte de la iniciativa de este fotógrafo de la calle. Es en ese espacio donde Stanton publica las imágenes de la gente que pasea por las calles de Nueva York. Tiempo atrás publicó un libro con estas imágenes que llegó a ser el más vendido en la lista del New York Times. Ahora ha introducido imágenes de gente de otros países europeos, así como en Irak, Irán o Pakistán.

El texto

Una carta abierta a Donald Trump:

Sr. Trump: Intento con todas mis fuerzas no ser político. Me he negado a entrevistar a varios de sus compañeros candidatos. No quería arriesgar mi voluntad personal y parecer que me inclinaba hacia algún lado de esta cerrada elección. Pensé: "Tal vez no es el momento adecuado". Pero ahora me doy cuenta de que no hay tiempo correcto para oponerse a la violencia y los prejuicios. El tiempo es siempre ahora. Porque junto a millones de estadounidenses, me he dado cuenta de que oponerse a usted no es más una decisión política. Es una cuestión moral.

Te he visto retuitear imágenes racistas. Te he visto retuitear mentiras racistas. He visto que te toma 48 horas negar la supremacía blanca. Te he visto animar la violencia con alegría, y prometer que "pagarás los gastos legales" de los que cometen actos de violencia en tu nombre. Te he visto abogar por el uso de la tortura y el asesinato de las familias de los terroristas. Te he visto con alegría contar historias de ejecuciones de musulmanes con balas bañadas en sangre de cerdo. Te he visto comparar a los refugiados con "serpientes", y afirmar que "el Islam nos odia".

Publicidad

Soy un periodista, Sr. Trump. Y en los últimos 2 años he llevado a cabo extensas entrevistas con cientos de musulmanes, elegidos al azar, en las calles de Irán, Irak y Pakistán. También he entrevistado a cientos de refugiados sirios e iraquíes a través de siete países diferentes. Y puedo confirmar que el que odia es usted.

Aquellos de nosotros que hemos prestado atención no le permitiremos reafirmarse a sí mismo. Usted no es un "unificador". Usted no es "presidencial". Usted no es una "víctima" de la misma rabia que ha provocado con alegría durante meses. Usted es un hombre que ha animado a los prejuicios y la violencia en la búsqueda del poder personal. Y a pesar de que sus palabras sin duda cambien en los próximos meses, usted siempre seguirá siendo quien es.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad