ideal.es
Domingo, 10 de abril 2016, 13:16
Tan natural como desagradable. Un estudio de la Universidad de Éxeter concluyó que algunos componentes de las flatulencias humanas pueden ser beneficiosos para la salud llegando incluso a prevenir ataques al corazón y ayudar a combatir enfermedades tan graves como el cáncer.
Publicidad
La clave está, según este estudio, en el gas sulfuro de hidrógeno (AP39) que está presente en lo vulgarmente conocido como 'pedos'. Este gas, en pequeñas cantidades, sirve para reparar los daños mitocondriales de las células.
Los autores de la investigación mostraron cómo este gas es precisamente el que mantiene vivas las mitocontrias, la parte de la célula en la que se produce mayor energía y en la que cualquier pequeño daño puede provocar la muerte de la misma. Son sus propias enzimas las que producen el AP39, el gas que está presente también en las flatulencias humanas.
Lo que los investigadores no se han atrevido a afirmar es si oler estos gas es o no beneficioso. El AP39 es efectivo cuando se produce naturalmente en lo más interno de la célula, pero de momento no está demostrado que inhalarlo produzca el mismo efecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.