'¡Pollas en vinagre!', ¿cuál es el origen de esta extendida expresión?

La primera de estas teorías apunta a que esta expresión es el nombre de un plato elaborado a base de sardinas y guindillas, de un local del municipio de Yecla

ideal.es

Miércoles, 11 de mayo 2016, 11:49

¡Pollas en vinagre! es una expresión muy extendida en el vocabulario español que, cuando se pronuncia, se pretende enfatizar sobre algún asunto. Y aunque su origen es un tanto difuso, por la cantidad de teorías existentes en Internet, a continuación ofrecemos algunas de las más aceptables.

Publicidad

La primera de estas teorías apunta a que esta expresión es el nombre de un plato elaborado a base de sardinas y guindillas, de un local del municipio de Yecla, en Murcia. Otras, sin embargo, sitúan el origen de este dicho en Castilla, donde al parecer se sirve un plato de gallineta en escabeche, una receta que también recibe el nombre de polla en vinagre.

La Antigua Roma es otra de las posibles procedencias de esta expresión. Al parecer, en aquella época era habitual conservar alimentos en vinagre, como las pullas, unos brotes verdes de vegetales como las cabezas de los espárragos.

Por otro lado, hay quien sitúa el dicho en los bajos fondos de algunas ciudades, como el barrio chino de Barcelona, puesto que hace tiempo hubo un brote de enfermedades venéreas que obligó a las prostitutas a llevar una botella de vinagre para lavar los miembros de sus clientes antes de mantener relaciones sexuales.

Algunos expertos, sin embargo, apuntan a que pulla se utiliza para herir a alguien verbalmente y, si se le añade vinagre (ironía o sarcasmo), el insulto duele aún más. De ahí que pulla con vinagre sea el posible origen de esa peculiar expresión.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad