

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Lunes, 12 de diciembre 2016, 11:42
El incremento en la venta de calmantes tan fuertes como los opioides han dado la luz de alarma a nivel mundial. En España, por ejemplo, las ventas de fentanilo han subido un 248 por ciento. La misma sustancia que acabó con la vida de Prince el pasado 21 de abril y que está señalada por ser causante de miles de muertes en Estados Unidos. El nuestro es el quinto de todo el planeta con mayor volumen de consumo siempre con receta.
El fentanillo es un fármaco que se utiliza para calmar el dolor y que resulta cincuenta veces más eficaz que la heroína. La Agencia Española del Medicamento informó a la OMS un dato escalofriante, y es que entre 2004 y 2014 el consumo del mismo ha pasado de los 0.65 miligramos a los 2.20, un incremento considerable. Así lo desvela 20minutos.
La información hace referencia a España como el quinto país del mundo con mayor consumo de fentanilo, sólo superado por Alemania, Canadá, Austria y Bélgica. A pesar de ello, el catedrático en Farmacología de la Universidad de Alcalá, Cecilio Álamo, no ve motivo para tal alarma ya que este país partía de un uso marginal de ambas sustancias.
Los opioides empleados adecuadamente con su control de receta son de ayuda inestimable para pacientes con dolor. El dolor es un problema de salud pública que padece el 20 por ciento de la población y puede llegar a ser una enfermedad grave, señala.
Todo lo contrario plantean dos estudios recientes encargados por los sistemas sanitarios de Cataluña y Navarra. Los mismos avisan de que no funcionan de forma adecuada en todos los pacientes y advierten sobre los graves efectos secundarios. Se consume fentanilo y oxicodona en dosis demasiado altas con tratamientos demasiado largos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.