![UPS consigue ahorrar millones de euros en gasolina evitando girar a la izquierda](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/22/media/cortadas/ups-kRFB-U2123229402750oD-575x323@Ideal.jpeg)
![UPS consigue ahorrar millones de euros en gasolina evitando girar a la izquierda](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/22/media/cortadas/ups-kRFB-U2123229402750oD-575x323@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Domingo, 26 de febrero 2017, 00:46
Desde el año 2003, los repartidores de la empresa de UPS en Estados Unidos no giran hacia la izquierda, algo que, aunque parezca desconcertante, les ha permitido ahorrar millones en gasolina.
Según los expertos, los conductores de vehículos de mercancías deben evitar esta maniobra por varios motivos. Para empezar, la obligatoriedad de ceder el paso a los que circulan en sentido contrario se convierte en un riesgo, además de complicar el tráfico. Además, al reanudar la marcha para girar a la izquierda el vehículo resulta menos ágil, corriendo aún mayor riesgo, si se trata de un camión.
Estos inconvenientes hacen que, para los repartidores, sea más adecuado salir al arcén y trazar después una trayectoria rectilínea, a no ser que exista un carril de espera para realizar la maniobra. Según explica Bob Stoffel, antiguo miembro del Consejo de Dirección de UPS, la seguridad fue el primer motivo que les movió a adoptar la medida, aunque también influyó el factor económico.
Esta empresa tiene muy en cuenta todos los factores que pueden influir en la eficiencia, por lo que destinan una buena suma a estudiar detenidamente las rutas de reparto. De esta forma, descubrieron que los giros hacia la izquierda incrementaban el tiempo y el combustible durante el servicio, además de provocar siniestros viales.
UPS utiliza un sistema llamado On-Road Integrated Optimization and Navigation (ORION) para trazar rutas que buscan bucles hacia la derecha, más que giros directos hacia la izquierda. El sistema empezó a aplicarse en 2013 y en 2014 alcanzó el 45% de las rutas, consiguiendo en 2015 completar las 55.000 rutas de que disponen en Estados Unidos.
La medida, según explican desde la empresa de Atlanta, se traduce en un ahorro de 38 millones de litros de gasolina, 22.000 toneladas de CO emitidas y 1.100 camiones utilizados, de una flota de 92.000 vehículos, todo ello a lo largo de un año. Además, la entrega de paquetes se ha incrementado, alcanzando las 350.000 unidades anuales, y se han recortado las distancias en 28,5 millones de millas (45,87 millones de kilómetros). En total, UPS sitúa el ahorro entre los 300 y los 400 millones de dólares (285 a 380 millones de euros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.